

Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Alday
Lunes, 8 de febrero 2016, 18:21
Ha estado demasiado tiempo abandonada y ahora parece que se va a restaurar y, de paso, también se va mejorar la zona donde se encuentra, una explanada utilizada como aparcamiento en la calle Salvador Dalí, en Martiricos. Se trata de la conocida como la noria de Martiricos, datada en el siglo XVII y uno de los pocos elementos de la tecnología preindustrial ligado al aprovechamiento del agua, que será restaurada con financiación de la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga tras la moción presentada en enero pasado por el grupo municipal Ciudadanos a la comisión de Urbanismo. En la propuesta, esta formación daba cuenta de que este elemento histórico se encuentra en un estado lamentable y que «corre serio riesgo de desplomarse de un momento a otro». Destacaba que era «un claro ejemplo del poco aprecio que las instituciones muestran al patrimonio arqueológico de la ciudad», y señalaba que siendo propiedad de la Diputación de Málaga, la única intervención hecha en décadas había sido la de dotar al ingenio de un cinturón de hormigón «de dudoso criterio conservacionista para evitar su derrumbe y que además está repleto de pintadas».
El acuerdo recoge que la Diputación ceda la propiedad de dicho ingenio al Ayuntamiento de Málaga, y que el Ayuntamiento realice una actuación en la calle Salvador Dalí, «para acondicionar y mejorar la zona de aparcamiento, así como realizar un nuevo diseño de la misma para dotarla de más acerado y en el que se incluya una plaza en torno a la noria que sirva de realce a la misma». Ciudadanos argumentaba su propuesta señalando que «se presenta una oportunidad óptima para llevar a cabo una actuación de mejora en el barrio y poner en valor nuestro patrimonio, como reclamo a visitantes y como acto de respeto y justicia con nuestro pasado». Según el profesor de la UMA Francisco Rodríguez Marín, la noria de Martiricos «es un testimonio material de las técnicas de explotación agrícola y razón de ser de una zona que, aún hoy en día se denomina Huerta de Godino, ya que en la zona donde se ubica estuvo repleta de huertas hasta bien entrado el siglo XX», según se recoge en la moción aprobada.
La noria, de la que sobresale mucha vegetación, está rodeada de una alambrada metálica que ha tenido que ser repuesta en varias ocasiones tras ser robada y donde se acumula toda clase de suciedad y chatarra.
Conde de Ferrería: un jardín poco cuidado
Hay una palmera en la plaza del Conde de Ferrería, también en el distrito de Martiricos, que desde hace tiempo tiene una inclinación que a algunos vecinos preocupa, pues piensan que en cualquier momento se puede venir abajo. «Está así desde hace años y el temor es que cuando llueva se acumule el agua en sus ramas y termine cayendo», asegura Antonio, un vecino de la zona que también se queja del estado en que se encuentra el jardín de esta plaza, «sin apenas césped y bastante sucio porque dejan que los perros hagan aquí sus necesidades».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.