Ana Pérez-Bryan
Viernes, 29 de enero 2016, 01:22
No hay que tener una capacidad de análisis extraordinaria para percatarse de que en apenas cinco años el centro de la ciudad ha tenido un desarrollo sin precedentes. Convertido ahora en el principal motor económico de Málaga, en este fenómeno ha jugado un papel muy relevante la hostelería. Sólo hay que ver los datos sobre las autorizaciones de terrazas que maneja el Área de Comercio, que reflejan la vitalidad del sector en la ciudad en general y en el centro histórico en particular: en el año 2010 se cursaron 587 licencias para la instalación de mesas y sillas en el exterior de los negocios que lo solicitaron; y esta cantidad ha escalado hasta los 1.130 permisos en 2015. Es decir, casi el doble en apenas un lustro. Además, más del 40% de las autorizaciones concedidas el año pasado lo fueron para el centro de la ciudad, convertida en la zona preferida por los hosteleros para invertir por delante de otras también muy demandadas como El Palo, Pedregalejo y Teatinos.
Publicidad
Esa estadística, fría sobre el papel, se confirma en todos sus extremos a pie de calle. Basta con darse un paseo por los espacios más representativos del casco urbano para ver cómo ha cambiado el escenario. Y no lo dice sólo el Área de Comercio, responsable de tramitar las autorizaciones de las terrazas que ocupan la vía pública el uso de los locales, sin embargo, es competencia de Urbanismo. También advierte esta tendencia Mahos, una de las dos asociaciones de hosteleros que agrupan los intereses del sector, que constata que en apenas dos años la hostelería ha experimentado un crecimiento del 48% en Málaga.
400 negocios en el Centro
Este fenómeno se aprecia especialmente en el centro histórico, que cuenta con alrededor de 400 negocios en todo el perímetro del distrito, desde el Mercado de Atarazanas hasta el nuevo de La Merced pasando por la llamada almendra del centro, la zona preferida por los inversores y, también, una de las más saturadas.
Sin embargo, el desarrollo de este sector no es casual: en primer lugar, Málaga recibió en 2015 cerca de cuatro millones de visitas que dejaron 1.375 millones de euros, y en la última década la ciudad se ha convertido en el destino urbano que más ha crecido de España (un 127% más). Además, la crisis también ha jugado un papel importante en el diseño de este nuevo mapa, ya que muchos desempleados se han aventurado a montar sus propios negocios de hostelería como salida al paro. Por último, la entrada en vigor la Ley Antitabaco, aprobada en 2010, convirtió a las terrazas en una alternativa perfecta para no perder a los clientes que no querían renunciar al hábito del tabaco y, a la vez, consumir en un local.
En este panorama, la ordenación y el control de los nuevos negocios y de los que ya existían ha supuesto un auténtico reto para las autoridades municipales, que desde 2007 aplican una ordenanza de ocupación de la vía pública a todas luces obsoleta. La redacción de la nueva normativa ya está en marcha, y con ella también la puesta en marcha de un plan de choque paralelo para sancionar a los que incumplen. El Área de Comercio y Seguridad, impulsoras del mismo, esperan frenar los abusos de los últimos años, que desbordan la ordenanza en vigor. De hecho, en el año 2014 se emitieron 97 decretos de retirada de mobiliario y toldos por exceso, y en 2015 esta cifra fue de 136. En este periodo no hubo, sin embargo, ninguna notificación de cierre de locales por incumplimiento de la normativa, una opción que sí contempla en cambio el nuevo plan de choque municipal. Para ello se intensificarán los controles por parte de la Policía Local, que recibirá una formación específica, y también de la media docena de inspectores adscritos a Comercio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.