sur
Martes, 1 de diciembre 2015, 00:34
Llegó el día. SUR acogerá esta noche el primer debate a cinco entre los cabezas de lista por Málaga al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre José María García Urbano (PP); Miguel Ángel Heredia (PSOE); Irene Rivera (Ciudadanos); Alberto Montero (Podemos) y Francisco Guzmán (Unidad Popular-IU).
Publicidad
Además de en la portada de SUR.es, también se podrá seguir el directo en esta dirección de Youtube.
Será a las diez de la noche cuando malagueños y foráneos podrán seguir a través de la página web del periódico (www.diariosur.es) este encuentro a cinco, que se grabará en las instalaciones de SUR, con la producción de Visuales 2000, a primera hora de la tarde. El director del diario, Manuel Castillo, será el encargado de moderar el debate. Durante la emisión del mismo, el hashtag para opinar a través de Twitter es #DebateSUR.
Será un debate regido por criterios puramente periodísticos ya que no hay bloques de temas pactados previamente, ni orden de intervenciones. Aunque cada uno de los aspirantes tendrá unos tiempos tasados para exponer sus posturas, con el objetivo de hacer más ágil, abierto y ameno el formato, se permitirán las interrupciones y el diálogo entre los cabezas de lista.
Despliegue multimedia
Además de la emisión en la web y de que la ciudadanía pueda opinar a través de las redes sociales, al día siguiente, miércoles, se recogerán en las páginas de SUR una amplia cobertura con las propuestas y declaraciones de García Urbano, Heredia, Rivera, Montero y Guzmán.
La economía, el empleo, las propuestas para Málaga, las políticas sociales, la transparencia, la irrupción de nuevas formaciones políticas, el estado del bipartidismo, los pactos tras los comicios o las expectativas electorales cara a la cita con las urnas serán sólo algunos de los asuntos que se abordarán a lo largo de los más de sesenta minutos que se prevé que dure el debate.
Publicidad
La excepcionalidad de las elecciones generales del 20 de diciembre ya que se presentan como uno de los comicios más reñidos y abiertos de la historia de la democracia en España y donde han irrumpido nuevos actores en el tablero político caso de los partidos emergentes Ciudadanos y Podemos ha llevado a SUR a afrontar la celebración de este debate para ofrecer a sus lectores las propuestas programáticas de los partidos que, según auguran las encuestas, podrían obtener representación en el Congreso.
Formaciones que están llamadas a jugar un papel relevante en la legislatura que se abrirá a partir del 20 de diciembre y que se presenta bastante abierta y donde el consenso y el diálogo, como ya está sucediendo en instituciones municipales y autonómicas, serán fundamentales para garantizar la gobernabilidad del país.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.