El alcalde, en el centro, en el encuentro de Málaga Valley del pasado martes.

El alcalde se enreda en lo digital

La incógnita sobre el futuro del Málaga Valley y el proyecto de Tabacalera, al pleno

Ana Pérez-Bryan

Jueves, 29 de octubre 2015, 01:04

Puede que se equivoque el que piense que el formato que estrena hoy el pleno, que previsiblemente se cortará por acuerdo de los grupos a las tres y media de la tarde después de años prolongándose hasta entrada la noche, le restará intensidad al debate. Quizás más concentrado, eso sí, pero con la oposición dispuesta a pedirle cuentas al alcalde de Málaga en la asignatura de lo digital y el riesgo de que asuntos como el Polo Digital o la partida que el Ayuntamiento destina al Málaga Valley terminen por enredarse en el orden del día. Así lo anunciaron ayer los portavoces de Málaga Ahora y el PSOE, que respectivamente pedirán explicaciones al regidor por el proyecto de Tabacalera y que tratarán de anular la partida de 175.000 euros que el consistorio dedica cada año a este gran encuentro de firmas tecnológicas.

Publicidad

En el primer caso, incluso, la portavoz de Málaga Ahora, Ysabel Torralbo, anunció medidas legales contra De la Torre por un «presunto delito de prevaricación» si no aclara por qué convocó un pleno extraordinario el pasado verano sobre el Polo Digital «a sabiendas de que el concurso ya había quedado desierto y que las ayudas europeas se daban por perdidas». En el segundo, María Gámez tratará de lograr el acuerdo del resto de los grupos de la oposición a cambio del apoyo explícito de una moción de Ciudadanos sobre la necesidad de fomentar el aprendizaje de niños y adolescentes a través de la programación. La estrategia de los socialistas podría llevarse por delante la partida municipal que financia los encuentros anuales de Málaga Valley, ya que Gámez le ha ofrecido a los ediles del partido naranja y ellos han aceptado que la inversión en estos cursos se haga a costa de esa cantidad.

La limpieza será otro de los asuntos de debate y polémica, ya que el grupo municipal de Málaga para la Gente vuelve a plantear la necesidad «urgente» de que el Ayuntamiento afronte la municipalización del servicio cuando el contrato en vigor expire. Los populares ya se han manifestado en contra de ese punto en concreto pero están dispuestos a negociar otros, mientras que los socialistas sí ven con buenos ojos «el 100% de la moción». Esa es la postura, también, de los ediles de Málaga Ahora, mientras que Ciudadanos se retratará hoy en la votación. En este sentido, los representantes del partido naranja aún no se han pronunciado sobre la posibilidad de que el servicio sea cien por cien municipal, aunque el portavoz, Juan Cassá, mantuvo justo ayer un encuentro con el comité de empresa de Limasa.

También sobre limpieza

La limpieza es, precisamente, el fondo de dos de las mociones ordinarias que presentan los concejales de Cs. Por una parte quieren que se incremente el número de multas a los dueños de mascotas que no recogen sus excrementos del suelo consideran que el hecho de que la media no llegue ni a una multa al día es «insuficiente» y por otra que se termine con el creciente problema de las ratas en algunos distritos de la ciudad, caso de El Palo, Portada Alta o Teatinos. La urgencia la dejan para una moción sobre transparencia, ya que Cassá insiste en concvertir la Casona «en una casa de cristal».

Por parte de los populares, el alcalde asumió ayer en solitario el protagonismo de la rueda de prensa para presentar las dos mociones urgentes de su grupo y con la sombra de su reprobación por el nombramiento del exconcejal Raúl López como gerente de SMASSA. El edil no esquivó el asunto, pero prefirió desviar la fuerza de sus argumentos a las dos iniciativas en las que, de nuevo, insta a la Junta de Andalucía a «cumplir con Málaga». La primera de ellas sobre el Museo de la Aduana (ver página 45) y la segunda para recordar las asignaturas pendientes del gobierno regional con Málaga en materia de inversiones y justo después de que la Junta haya aprobado sus presupuestos «sin provincializar», lamentó el alcalde. Por eso De la Torre pide cuentas a Susana Díaz. Y casi en los mismos terminos que hoy se las pedirán a él.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad