Secciones
Servicios
Destacamos
Montse Martín
Viernes, 23 de octubre 2015, 15:12
La oficina del Defensor del Pueblo investigará de oficio las diferencias que existen entre los juzgados de Málaga a la hora de celebrar juicios, denunciada el pasado mes de septiembre en un informe elaborado por el Colegio de Abogados de Málaga. En una comunicación remitida ayer a la entidad colegial, la institución que dirige Soledad Becerril se ha interesado por el citado informe en el que se señalaban alarmantes diferencias entre juzgados de la capital de las misma jurisdicción a la hora de señalar juicios. El documento, en el que se ponía de manifiesto también la disminución de las vista orales durante los viernes, la Semana Santa, la semana blanca y los periodos anteriores y posteriores al verano y las fiestas navideñas, ha sido solicitado por el Defensor del Pueblo al Colegio de Abogados de Málaga para iniciar las oportunas actuaciones ante el Consejo General del Poder Judicial.
En el documento, elaborado a partir de los datos facilitados por el juzgado decano de Málaga, se exponía que los días de señalamiento variaban mucho de una jurisdicción a otra. Así, la media de celebración de vistas orales durante el año pasado fue de 90 días, siendo los juzgados de familia los que más días celebraban, con 126, y los contencioso-administrativo, con 43, los que menos. En el periodo de enero-septiembre de este año, la media de juicios señalados ha sido de 65. En estos nueve meses los juzgados de lo contencioso-administrativo, con 30 días de señalamientos, se sitúan otra vez a la cola de todas las jurisdicciones, mientras que los de familia, con 97, ocupan en primer lugar.
En relación a estas estadísticas, el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara, dijo que, además de la necesaria dotación de medios humanos y tecnológicos para la Justicia, es necesario un mayor control del funcionamiento de los juzgados. Lara puso de relieve que se trata de una cuestión de organización y funcionamiento porque con los mismos medios hay unos juzgados que señalan más juicios que otros, unos que funcionan y otros que no. En ese sentido, se refirió a que todas las quejas que ha presentado el Colegio de Abogados de Málaga sobre la marcha de los juzgados han sido archivadas por el TSJA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.