Borrar
Francisco Sánchez, primer edil en Monda.
Burocracia a toda máquina para reclamar 42 céntimos

Burocracia a toda máquina para reclamar 42 céntimos

La Diputación le pide al Ayuntamiento de Monda que devuelva esta cantidad no justificada de una partida total de 9.000 euros. Los expedientes de reintegro con cantidades pequeñas no son excepcionales: si no se resuelven correctamente pueden llevar incluso a la pérdida de la subvención

Ana Pérez-Bryan

Martes, 27 de octubre 2015, 00:40

Del Vuelva usted mañana a la era de Internet, que ha simplificado de manera considerable algunos trámites para el ciudadano, la burocracia que envuelve a la administración sigue siendo una caja de sorpresas. O una caja de recaudación, según el caso, porque de eso se trata cuando la pesada maquinaria se pone en marcha para reclamar hasta el último céntimo. Y en sentido literal. Es lo que ha ocurrido en uno de los últimos expedientes que ha cursado la Diputación de Málaga para solicitar formalmente al Ayuntamiento de Monda que devuelva 42 céntimos que han quedado sin justificar de una ayuda total de 9.000 euros que el consistorio empleó para la actividad Culturales 2011, incluida en el Programa Culturales 2011 y aprobada en el marco de la concertación con el municipio para ese año.

El problema de fondo, en este caso, no está en que el Ayuntamiento de Monda se haya pasado del presupuesto, sino que no ha llegado. Al menos no lo ha acreditado correctamente, ya que el municipio presentó en su día justificantes por importe de 8.999,58 euros que no han convencido a la intervención, cuyo celo por cuadrar las cuentas ha puesto en marcha la compleja maquinaria burocrática con todo lo que eso implica: cruce de informes, reuniones, emisiones de reparo, expedientes e incluso aprobaciones en el pleno ordinario de la Diputación, entre otros.

La cuestión del cobro de 42 céntimos de euros, más los intereses de demora correspondientes, pueden parecer una ridiculez o «sonar a pitorreo», como afirma el propio alcalde de Monda, Francisco Sánchez (IU), pero cuando se trata de justificar las ayudas y los pagos lo mismo es una cantidad con varios ceros que otra a simple vista irrisoria. Hay que cuadrar las cuentas y punto, y para eso está la burocracia, sobre todo en estos tiempos en los que el ciudadano exige negro sobre blanco que no quede ni un céntimo por el camino.

Otro asunto bien diferente es el gasto en papel y en recursos humanos que provocan estas cantidades minúsculas, y que en el caso concreto de la reclamación de 42 céntimos ha generado un expediente considerable que además acumula varios meses de trámites recientes a pesar de que la actividad cultural se celebró en 2011.

La última pieza de este complicado puzzle burocrático lleva la fecha del pasado 10 de septiembre, cuando la Comisión Informativa de Servicio a la Ciudadanía acordó iniciar formalmente el expediente de reintegro al Ayuntamiento de Monda de la cantidad no justificada «más los intereses de demora que resulten exigibles desde la fecha del pago del importe hasta la fecha de la propuesta de resolución que acuerde la procedencia del reintegro parcial». La maraña dialéctica del documento de referencia, fechado el 15 de abril de 2015, termina en un aviso: el Ayuntamiento de Monda tendrá un plazo «de quince días, desde la recepción del presente acuerdo, para alegaciones y presentación de los documentos que estimen pertinentes».

El informe presenta, además, una curiosa coincidencia, ya que está firmado por el que fuera delegado de Cultura y Deporte en la anterior legislatura, Juan Jesús Bernal, y que hoy en día tiene casualmente su acta de concejal por el Partido Popular en el Ayuntamiento de Monda. El propio Bernal no es capaz de recordar con exactitud el caso de los 42 céntimos reclamados al municipio que ahora representa, ya que aunque pueda parecer extraño, este tipo de expedientes son habituales en instituciones como la Diputación, cuyos planes de concertación con los municipios de la provincia están sujetos a un escrupuloso control de las partidas que cada uno recibe. «He visto muchos asuntos como éste constata Bernal sin dar importancia a la cantidad; es más, el problema es que si se te pasan los plazos legales te puedes ver incluso obligado a devolver una subvención de miles de euros por no haber justificado a tiempo diez céntimos».

«No es la primera vez»

No parece que el caso de Monda vaya a llegar a esos extremos, ya que a pesar de que el alcalde de la localidad aún no sabe qué va a hacer cuando reciba el expediente de reintegro sí tiene claro que «no vamos a perder una ayuda de 9.000 euros por unos cuantos céntimos». A pesar de militar en partidos diferentes, Sánchez y Bernal comparten su nulo asombro por el caso de los 42 céntimos. Más que por el caso, por la reclamación. «En los ayuntamientos siempre andamos justificando cantidades, hasta las más pequeñas, de modo que no es la primera vez», certifica el primer edil, que sin embargo no pudo confirmar si ya han recibido la notificación formal de lo acordado en la comisión del pasado 10 de septiembre y que desconoce si llegado el caso presentarán alegaciones contra esta petición.

«Esto de la administración es un disparate», concluye el regidor de Monda, cuyo ayuntamiento tendrá que decidir en los próximos días si zanja aquí este trámite administrativo justificando (o pagando) los 42 céntimos más intereses o si, por el contrario, sigue engordando el informe con papeles y, con ellos, la máquina de la burocracia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Burocracia a toda máquina para reclamar 42 céntimos