Agustín Peláez
Martes, 29 de septiembre 2015, 14:12
La dirección colegiada andaluza de IULV-CA ha decidido hoy en Málaga designar como representantes de la formación política en la comisión de investigación sobre el presunto fraude de los cursos de formación que se constituirá este jueves en el Parlamento de Andalucía al malagueño José Antonio Castro y a la que fuera consejera de Fomento y Vivienda durante la pasada legislatura, Elena Cortés. Así lo ha anunciado el coordinador de IU en Andalucía y portavoz en el Parlamento, Antonio Maíllo, con motivo de una visita a la Universidad Laboral.
Publicidad
Maíllo ha señalado que lo que su partido espera de esta comisión es que se definan muy bien los objetivos y que busque la verdad para decirle a la sociedad andaluza la realidad de los cursos de formación, desbrozar lo que han sido actividades irregulares y decir quienes lo han hecho bien. La búsqueda de la verdad lo que va a clarificar es que se focalice quien ha utilizado los dineros públicos para los objetivos que no estaban previstos y por tanto que caiga sobre todos ellos el peso de la ley, lo que se hará en el ámbito jurídico, y el peso de la responsabilidad política, que es el objeto de la comisión, y que aquellos que lo han hecho bien salgan eximidas de cualquier tipo de generalización de la culpa, ha señalado Maíllo.
El coordinador de IU en Andalucía y portavoz en el Parlamento, Antonio Maíllo, se ha referido también a las próximas tres movilizaciones que para la dirección federal del partido tienen gran importancia.
Según el dirigente de IULV-CA, se trata de la Marcha por al Dignidad prevista para el 22 de octubre, que persigue reclamar los derechos pérdidos y denunciar un modelo neoliberar que nos destroza y nos rompe como sociedad, a la vez que exigir una nueva política que recuperen derechos y condiciones laborales.
Movilizaciones
La siguiente movilización será la del 7 de noviembre, vinculada a la reivindicación de una sociedad de igualdad. En este sentido, la concejal de IU en la capital, Remedios Ramos, ha anunciado una iniciativa a nivel andaluz, que también va a ser trasladada al Ayuntamiento, que tiene como finalidad declarar a los municipios libres de violencia de género. En Málaga va a ser una iniciativa que presentaremos de cara al pleno de octubre para fortalecer e impulsar las marcha de Madrid del 7 de noviembre, ha señalado Ramos.
Publicidad
La tercera movilización, según Maíllo, es la programada en Andalucía para el 21 de noviembre a Morón, con motivo de las mayores maniobras militares de la historia de la OTAN, que se van a desarrollar en octubre en el litoral de Cádiz y Málaga y que va a movilizar a casi 35.000 efectivos militares. El objetivo es denunciar cómo se va ocupando territorio y soberanía, violando los acuerdos del famoso referéndum de entrada en la OTAN de 1986 y abordar el nuevo papel de la base aérea de Morón, que se convierte en una diana del terrorismo internacional y en una plataforma de sufrimiento y agresión, ha explicado Maíllo.
Sobre los resultados de las elecciones en Cataluña y la nueva cita electoral para las generales, Maíllo ha insistido en que IU quiere ir con más gente, en espacios de confluencia, y ha recordado que la formación ha aceptado la invitación que le ha realizado Ahora en Común para que IU se incorpore y que la formación quiere y desea que se incorpore más gente, pero no hacerlo a cualquier precio. Hay que hacerlo para convertir un gran proyecto de izquierda vinculado a políticas de cambio real y de transformación de un país que necesita reiniciarse para construir una armonía territorial en la que la gente se sienta cómoda y una armonía social y económica.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.