Borrar
El abogado Juan Manuel Rivera.
Condenan a Citibank por coaccionar a un cliente con una deuda que no existía

Condenan a Citibank por coaccionar a un cliente con una deuda que no existía

La víctima de estos hechos llegó a recibir hasta una treintena de llamadas de la entidad en un mismo día para exigirle que pagara

Alvaro Frías

Domingo, 28 de diciembre 2014, 21:24

El teléfono no dejaba de sonar en todo el día. Una y otra vez, hasta una treintena de llamadas llegó a recibir de Citibank para reclamarle una deuda que no existía. Tras denunciar la situación, un juez le dio la razón y ahora la entidad le ha indemnizado con 1.000 euros, además de haber tenido que pagar otros 400 euros de multa como autora de una falta de coacciones.

Cobrar una supuesta deuda que Juan Manuel Rivera tenía contraída con ellos era el objetivo del acoso telefónico al que este hombre se vio sometido. Sin embargo, en esta ocasión la entidad se topó con un hueso duro de roer. Juan Manuel, abogado de profesión, se enfrentó a esta situación y acabó en los tribunales.

Explica que el fallo había sido de Citibank, ya que le había realizado un cargo indebido en su tarjeta. Por ello, realizó varias reclamaciones para que le devolviesen el dinero. Cuenta que la entidad le dio la razón, asegurándole que se lo pagarían y, a veces, incluso, que ya se lo habían abonado. «Esto no fue así, por lo que opté por devolver un recibo para compensar», apunta.

En las primeras llamadas que recibió para cobrar la supuesta deuda, Juan Manuel les dijo que había devuelto un recibo y que ellos le debían un abono, por lo que insistió a Citibank en que compensara y, si había diferencia, la pagaría. Pero el teléfono no dejó de sonar.

Este abogado optó por no dar más explicaciones a la entidad bancaria, pidiendo que lo que le tuvieran que reclamar lo hicieran por escrito. «Les di mi número de fax, pero hicieron caso omiso y continuaron», apunta.

Más de tres meses. Ése es el tiempo que Citibank estuvo llamando a Juan Manuel para exigirle una deuda inexistente. El abogado recuerda que el teléfono comenzaba a sonar sobre las ocho de la mañana y no cesaba hasta las diez o las once de la noche: «Tengo registrada en mi móvil una lista con intervalos de 20 minutos entre una y otra».

Juan Manuel asegura que la situación «era insoportable». Era tal la cantidad de llamadas que recibía al día que el teléfono se colapsaba y nunca sabía si contestar o no cada vez que sonaba.

Durante el juicio, la mujer de este abogado manifestó que la situación se agravaba porque su madre se encontraba enferma y su hijo estaba estudiando en el extranjero, por lo que tenían dificultades para comunicarse con él. Juan Manuel explica que el joven se encontraba en Nueva York y, cuando llamaba al teléfono fijo de casa, el número aparecía como oculto, al igual que cuando lo hacían desde la entidad bancaria. «Por eso nunca sabíamos si contestar», señala.

Pero esta situación no solo afectó a Juan Manuel en su entorno familiar, sino también en el laboral. En la sentencia, que ya es firme, se recoge que Citibank llegó a reclamarle el importe de la supuesta deuda incluso a la empleada del hogar y a los compañeros de su centro de trabajo. Así, todos llegaron a pensar que era un moroso.

Cansado de esta situación, Juan Manuel decidió hacerle frente y presentó una denuncia. Inmediatamente cesaron las llamadas. El abogado recuerda que el teléfono solo sonó una vez más desde que recibieron el documento en la entidad. «Era un responsable de Citibank para arreglarlo y para comunicarme que ya había dado la orden de que no me llamaran más», concreta. Sin embargo, Juan Manuel ya había tomado una decisión y le dijo que la solución ya la daría el juez.

Juan Manuel ganó y anima a la sociedad a hacer frente a estas situaciones. Insiste en que, con la Ley de Consumidores y Usuarios, las personas están más protegidas de lo que piensan. «Un ejemplo es lo que está sucediendo con las cláusulas suelo. Todo el mundo tiene derecho a la intimidad y a que no le molesten, por lo tanto, si uno dice que no le llamen por teléfono, no tiene porque aguantarlo», indica.

Pero la lucha de Juan Manuel aún no ha acabado. Ahora se enfrenta a Vodafone por haberle incluido en el fichero de morosos cuando no existía ninguna deuda. Ya se ha aclarado todo y no figura en esa lista, pero reclama daños y perjuicios por el tiempo que sí ha estado. Habrá que esperar para ver si esta vez la Justicia le vuelve a dar la razón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Condenan a Citibank por coaccionar a un cliente con una deuda que no existía