Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Jiménez
Domingo, 16 de noviembre 2014, 01:19
Aparcar en el entorno de Echeverría del Palo hace tiempo que se convirtió en un auténtico calvario, pero la situación a raíz de la apertura el pasado verano de la nueva oficina de la Seguridad Social se ha agravado hasta tal punto que los vecinos y comerciantes, que en 2001 se echaron a la calle para que el Ayuntamiento retirara la zona azul que se había implantado por sorpresa, son ahora los que reclaman la puesta en marcha del SARE. Para comprender su petición, basta con acercarse una mañana a esta barriada y comprobar cómo la doble fila se ha quedado corta y la triple se está convirtiendo en una práctica habitual, al igual que la ocupación de salidas de garajes con vado, pasos de peatones e incluso rampas para personas discapacitadas y carritos de bebé.
«No se respeta nada y los conflictos entre conductores están a la orden del día», expone el presidente de la asociación de vecinos de Echeverría, Ricardo Abad, quien pone como ejemplo «el buen resultado que está teniendo tanto en La Malagueta como en el entorno del mercado del Carmen» para pedir al Ayuntamiento que todos los estacionamientos de las calles de esta urbanización sean teñidos de azul.
De momento, ya se han mantenido reuniones con el Área de Movilidad, donde mantienen la consigna impuesta en 2012 tras la creación de un millar de plazas reguladas en El Perchel y La Malagueta de no incorporar ni una más si no viene avalada por los vecinos, a los que precisamente a raíz del conflicto en esta barriada de El Palo se les ofrece la posibilidad de acreditarse como residentes para que el tique de 24 horas les cueste solo 0,2 euros y el semanal 1 euro. Así ocurrió con los últimos 57 estacionamientos regulados puestos en marcha el pasado mayo en Campos Elíseos a petición vecinal, y también con la paralización de su extensión hacia el paseo de Sancha y el Camino Nuevo que solicitaban los negocios de la zona, con el hospital Parque San Antonio como principal interesado, porque la propuesta no convence a los residentes por mucha bonificación que tengan.
En el caso concreto de Echeverría, el consenso vecinal parece ir bien encaminado. De momento, el Ayuntamiento ya informó la semana pasada a los presidentes de las 32 comunidades de propietarios de los pasos que debe dar los vecinos para solicitar la tarjeta de residente.
Para los negocios no hay rebaja en el tique, de ahí que en una reunión el jueves por la noche se escucharan voces en contra. Aunque la mayoría considera que la rotación de los aparcamientos puede servirles para ganar clientes. «No buscamos aparcar en la puerta de nuestros negocios, pero sí que la gente pueda hacerlo, algo que ahora es prácticamente imposible», explica la presidenta de la Asociación de Empresarios Málaga Este, Carmen Caballero, quien pone el acento en la «enorme repercusión» que ha tenido el nuevo edificio de la Tesorería de la Seguridad Social, ya que atiende cada día a una media de 300 personas que, en su mayoría, se desplazan en coche puesto que su área de influencia abarca, además de la capital, municipios como Rincón de la Victoria, Comares, Moclinejo, Riogordo y Totalán.
Precisamente en esta zona, el Ayuntamiento tenía prevista la construcción de un parking subterráneo para residentes de 290 plazas. Hasta se incluyó en los presupuestos de 2012, aunque finalmente se descartó por las dificultades de vender las plazas sobre plano, nada que ver con los años de bonanza en los que se hacían colas para hacerse con alguna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.