

Secciones
Servicios
Destacamos
sur.es
Viernes, 17 de octubre 2014, 17:09
El Arctic Sunrise está en Málaga. El barco de Greenpeace ha recalado en el puerto de la Costa del Sol dentro de su campaña contra las prospecciones que amenazan el mar de Alborán y las islas Canarias y a favor de las energías renovables y que lleva por título 'La solución a las prospecciones'.
La presencia del Artic Sunrise se hará notar en el mar, ya que se ha instado a todas las embarcaciones de Málaga -ya sean veleros, grandes barcos o pesqueros- a sumarse a la protesta de esta organización y a concentrarse el domingo frente a las costas de Mijas, punto en el que se quieren realizar las prospecciones de hidrocarburos, a partir de las 11.30 horas.
El buque permanecerá hasta el martes, cuando pondrá rumbo a las islas Canarias. Antes de zarpar, este sábado recibirá la visita de la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, que mantendrá mantendrá un encuentro con representantes de la organización ecologista.
Durante el fin de semana, las puertas del barco estarán abiertas para todos los ciudadanos que deseen acercarse a conocer el mítico rompehielos y sus historias. El horario de visitas, con posibilidad de cambios, es el siguiente:
Sábado 18: de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
Domingo 19: de 16:00 a 20:00.
Lunes 20: de 16:00 a 20:00.
Defensa de un modelo sostenible
Durante su gira, Greenpeace quiere dejar claro que "es posible un modelo energético cien por cien sostenible y renovable, con ventajas medioambientales, sociales y económicas frente a las prospecciones que, además de peligrosas, son un obstáculo para el desarrollo de un modelo energético sostenible".
Con la presencia del Arctic Sunrise, la organización ecologista quiere volver a mostrar su apoyo a la ciudadanía y las plataformas locales que "han levantado su voz preocupadas por las consecuencias de los planes de extracción de petróleo y abogar por un modelo de energías limpias".
Se trata de la primera vez que el Artic Sunrise zarpa hasta España después de que el buque permaneciera retenido en Rusia durante más de diez meses después de que el barco y sus 30 tripulantes fueran detenidos por las autoridades tras una protesta pacífica contra una plataforma petrolera en el Ártico. Ahora traslada su tarea contra las prospecciones y en favor de las energías limpias a las costas españolas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.