agencias
Miércoles, 27 de agosto 2014, 17:01
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, destacó ayer que el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha ofrecido a la familia de la joven presuntamente violada en la feria tanto servicio psicológico como asesoramiento jurídico, «aunque todavía no se ha producido respuesta». La consejera de Salud indicó que «las acciones de violaciones y abusos son de gran complejidad» y que, por ello, el IAM «ha conectado con la familia y le ha ofrecido servicio de tratamiento psicológico y asesoramiento jurídico para personas que entiendan que han padecido una violación».
Publicidad
Además, consideró que siempre hay que «profundizar» en las investigaciones y que, «en el caso de que fuera necesario y si la persona afectada lo pidiera, se reabriría el tema». «Nosotros hemos puesto todos nuestros servicios a disposición de la persona que ha podido estar afectada por un caso de violación», indicó. En el transcurso de una rueda de prensa, Sánchez Rubio mostró su «altísimia preocupación» por la violencia de género y por que las edades en las que se están produciendo este tipo de violencia son muy tempranas, ya que «muchas de ellas no llegan ni a los 40 años de edad, algunas por debajo de los 30».
«Muy preocupante»
«La situación es muy preocupante, nosotros mostramos nuestro más absoluto rechazo y repulsa y tenemos que modificar esto, aunque es un tema que tiene mucho que ver con la igualdad y la educación», agregó. No obstante, reconoció que a corto plazo tienen que ponerse en marcha medidas de «protección y de concienciación a la sociedad, a las mujeres y personas que las rodean para informarles de la conveniencia de formular la denuncia, de que se sepa para poder actuar y poder proteger el porcentaje de mujeres, que es elevadísimo, asesinadas que no habían denunciado la situación».
Asimismo, señaló que «para reforzar esa protección la Junta va a trabajar en la coordinación con todos los organismos que tienen que ver con estos temas, va a convocar reuniones con el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres y con el Observatorio Andaluz de la Violencia de Género e, igualmente, con el Gobierno de España con su representación en Andalucía».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.