CAROLINA JIMÉNEZ
Lunes, 26 de mayo 2014, 13:09
Hace dos años que las puertas de esta casa se abrieron en Málaga por primera vez para albergar a familias desplazadas de su hogar porque sus hijos precisan de hospitalización y tratamiento médico. Fue la segunda que la Fundación Infantil Ronald McDonald construía en España, concretamente en la avenida Arroyo de los Ángeles, gracias a la parcela de 1.678 metros cuadrados que le cedió la Diputación Provincial. Ayer, la efeméride no podía pasar de largo y la organización celebró unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer la labor que dentro se realiza. «Quiero daros la bienvenida a esta casa mágica, en la que cada vez que entra un niño el miedo se convierte en confianza y las lágrimas, en sonrisas». Así se iniciaban las segundas Jornadas de Brazos Abiertos de esta fundación, en la que, alrededor de las once de la mañana, decenas de niños y niñas aguardaban ansiosos el momento de disfrutar de los juegos allí preparados para ellos.
Publicidad
Más de 400 familias
Desde que se inauguró el 2 de febrero de 2012, ha ayudado a más de 400 familias, con el principal objetivo de que todas encuentren 'un hogar fuera del hogar', lema que acompaña a la fundación. Aunque más de la mitad de los residentes son andaluces, la casa acoge actualmente a familias de Marruecos, Melilla y otros puntos de España.
En este recinto cerrado y ajardinado, apenas a 200 metros del Hospital Materno-Infantil y el Hospital Civil, padres e hijos logran llevar una vida más hogareña, ya que en palabras de Alaitz Díaz -una de sus casi cuarenta voluntarias-, se trata de mantener la rutina que habitualmente lleva el niño, para que crezca y se desarrolle bien. Para ello, cuentan con la equipación necesaria para «sentirse como en casa», incluso posee un gimnasio, sala de proyecciones, profesores voluntarios y masajistas que contribuyen al bienestar de las 14 familias que a día de hoy residen allí.
El encuentro de ayer sirvió para «celebrar todo un año de trabajo y darle vida a la casa», comentó Alaitz. Por su parte, Vicente Moros, gerente de la asociación, destacó la importancia de abrir la vivienda a todos los malagueños «para que veáis nuestro trabajo y que aquí hay sonrisas y alegría todos los días». A su vez, Ana Mata, vicepresidenta de la Diputación de Málaga, aseguró que era un honor «haber cedido este espacio para un fin tan importante».
Hasta las 19.00 horas se pudo disfrutar de las numerosas actividades que se realizaron en la fundación. Una paella solidaria, la venta de bebidas, helados y complementos manufacturados con material reciclado fueron algunas de las acciones para recaudar fondos. Mientras tanto, los niños disfrutaron de las actuaciones de baile, el cuentacuentos en inglés, los talleres de experimentos científicos, Lego y pintura de caras, entre muchos otros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.