Secciones
Servicios
Destacamos
Agustín Peláez
Lunes, 19 de mayo 2014, 20:59
Potenciar la vinculación de la principal organización agraria de la provincia, Asaja Málaga, con el sector cooperativista, que al fin y al cabo es quien comercializa los productos agrícolas y ganaderos malagueños. Este es el objetivo que se ha marcado la nueva directiva de la asociación, elegida ayer en asamblea extraordinaria en Antequera para los próximos cuatro años, según declaró el nuevo presidente del colectivo, Baldomero Bellido Carreira, que ha decidido colocar en el puesto de secretario general a otro técnico de la casa, Benjamín Faulí, experto en frutas tropicales y hasta ahora director de la oficina de la Axarquía, en un intento de dar cabida en el comité directivo a las principales comarcas productoras de la provincia.
Forman parte también de la nueva dirección de la patronal agraria en Málaga Cristóbal García y Salvador Carrión, como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente, además de Miguel Rueda Vela, como tesorero, y Miguel Ángel Reguera y José María Flores, como vocales.
Bellido, que estuvo arropado por los presidentes de Asaja de Andalucía y nacional, Ricardo Serra y Pedro Barato, justificó su intención de estrechar lazos con las cooperativas por estar convencido de que «hay que evitar que de lo que produzcamos otros se lleven el valor añadido».
Asimismo, dejó claro que el nuevo comité seguirá luchando por defender los derechos de los agricultores y ganaderos malagueños, a la vez que por sacar adelante los temas ya programados por la anterior directiva, presidida por Carlos Blázquez, que falleció de un cáncer en febrero pasado, y a quien la organización dedicó ayer un emotivo homenaje. En este sentido, mencionó la lucha contra los robos en el campo, a pesar de reconocer que se están dando pasos en la buena dirección gracias al trabajo de los grupos ROCA de la Guardia Civil.
La asamblea de Asaja contó ayer como invitado con el director general de Producciones y Mercados, Fernando Miranda, que aseguró que «Andalucía es la gran beneficiada de la nueva PAC» y que los primeros borradores de reales decretos que darán forma a la aplicación al nuevo marco europeo saldrán en la primera semana de junio para su debate con las comunidades autónomas y con las organizaciones de productores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.