

Secciones
Servicios
Destacamos
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Málaga ya ha entrado en vigor, una vez que la ordenanza se ha publicado en el Boletín Oficial ... de la Provincia. Durante el primer año no se multará a ningún conductor que circule dentro del área restringida. Por tanto, puesto que la fecha de referencia es el 30 de noviembre, hasta el mismo día de 2025 no habrá problemas para nadie. Pero en 2026 ya no podrán circular los turismos sin etiqueta ambiental (los más antiguos), que estén domiciliados fuera de la capital (ningún problema para los vecinos de la ciudad). Y en 2027 pasará lo mismo con los que tengan la etiqueta mínima (B).
Ante lo que se viene, no son pocos los conductores que viven fuera de Málaga y que están tomando medidas para poder continuar circulando como hasta ahora, porque tienen vehículos antiguos y los necesitan para acudir a trabajar. Aunque en muchos casos también son residentes en la urbe y que, por cualquier razón, tenían sus coches matriculados en otros municipios.
Se trata por lo general de vecinos de municipios del área metropolitana, tales como Alhaurín de la Torre, Cártama, Rincón de la Victoria y Casabermeja (por citar sólo los más próximos), y que tienen que acudir a diario al Centro, sobre todo por trabajo.
De estos, cuando termine el año más de 2.000 vehículos se habrán empadronado en domicilios propios, o bien de familiares y amigos, así como en sedes de empresas dentro del término municipal de Málaga, según las previsiones que maneja el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Málaga.
De enero a septiembre de este año se han producido 900 cambios de domicilio, de los que al menos el 70% eran de fuera hacia Málaga capital. Mientras que de enero a noviembre suman ya 1.400 traslados. Esto es, en cuestión de seis semanas se produjo una subida de 500 trámites, que es «un incremento muy importante», en palabras de su presidente, Daniel Quijada.
500
trámites de cambio de domicilio se registraron en Málaga en las últimas seis semanas, hasta un total de 1.400 hasta noviembre. Es una demanda «disparada» que, según el Colegio de Gestores Administrativos, se intensificará aún más este mes de diciembre.
Además, este experto detecta un crecimiento paralelo de las consultas para llevar a cabo este trámite. De ahí que, según sus estimaciones, este año se superarán ampliamente los 2.000 cambios de domicilio. Además, en este último mes también se espera una subida por las flotas de vehículos de empresas que se espera que se van a mudar. «Hay más preocupación una vez que se ha visto que la aprobación es definitiva, se ve que ya es una realidad», reconoce Quijada.
Para los que estén interesados, hay que advertir de que la fecha límite para hacer estos trámites y que les sirva a efectos de seguir circulando con sus coches antiguos terminará el próximo 31 de diciembre.
«Este plazo no es prorrogable, y si lo tienen que hacer recomendamos que no lo dejen para el último día, porque hay días en diciembre en los que los despachos y las administraciones estarán cerrados por vacaciones y pueden surgir problemas de documentación o la necesidad de pedir certificados.
«Para el sector, diciembre es el mes de los cambios sobre todo de los profesionales, y a efectos de ventas, los trámites suelen tardar más, así que esperamos que la segunda semana de diciembre va a ser un aluvión de peticiones».
A cambio, el presidente de los Gestores Administrativos de Málaga recuerda que los vehículos domiciliados en Málaga, por el momento, y al menos durante cuatro o cinco años (hasta que se endurezca la norma) no tendrán impedimentos para acceder en el ámbito de las 400 hectáreas que se integran en la Zona de Bajas Emisiones.
Otro elemento importante es que, a partir del próximo 1 de enero de 2025, si alguien se compra un coche sin etiqueta, aunque se transfiera de un vecino a otro dentro de la capital, este perderá el derecho a entrar en la ZBE en 2026; y en 2027 si tiene la etiqueta B. Por tanto, solo los turismos de este tipo que permanezcan en manos de sus actuales titulares mantendrán el derecho a circular.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.