El pasado 31 de mayo se dieron por finalizadas las obras de urbanización para el nuevo sector residencial de El Pato II, unos suelos enclavados al oeste de la parcela de La Térmica, en la fachada litoral de poniente de Málaga, que albergarán más de ... 300 viviendas en los próximos años. En septiembre de 2020 arrancaron los trabajos para la transformación de estos terrenos que albergaron las instalaciones de la extinta Limasa. Tras no pocas vicisitudes, los nuevos viales ya están finalizados y, entre todos ellos, cobra especial protagonismo la prolongación de la avenida de Imperio Argentina hacia el eje de la calle Pacífico y el paseo marítimo.
Publicidad
Se trata de una conexión muy demandada por los 15.000 vecinos que residen en la zona de Parque Litoral, ya que mejorará sensiblemente sus comunicaciones viarias y peatonales con la fachada marítima de la ciudad. «Nos va a hacer mucho más cómodos nuestros desplazamientos y va a suponer un alivio para el tráfico en la zona cuando se satura por algún tipo de evento en el Martín Carpena», destaca Manuel Cuadros, presidente de la Asociación de Vecinos de Parque Litoral.
Aunque la obra está totalmente terminada por parte de la constructora Verosa, la burocracia para recepcionar este tipo de proyectos impide hacer un pronóstico claro de cuándo podrá ser utilizada la nueva avenida por los vecinos. Según ha podido averiguar SUR, aún falta, en primer lugar, un documento de recepción de las instalaciones que tiene que cursar Endesa. Fuentes de la compañía eléctrica explicaron que ya se ha recibido todo lo necesario por parte de las empresas inmobiliarias que desarrollan esta nueva zona residencial, asesoradas por el despacho Ius Urbis, para proceder a inspeccionar la obra y tramitar ese expediente en unos 15 días.
Con el visto bueno que falta de Endesa, los promotores podrán dirigirse al Ayuntamiento para pedir que recepcione las nuevas calles realizadas. Según fuentes consultadas, este tipo de procesos pueden llegar a dilatarse meses. Así sucedió con la renovación de la avenida del Doctor Marañón y el nuevo parque Periodista José Antonio Frías en Martiricos, que se abrió tras una incomprensible espera de cuatro meses.
Publicidad
Por otra parte, también falta un permiso del departamento de Carreteras del Ministerio de Transportes para que pueda abrirse totalmente la remodelación de la glorieta existente en el vial de Pacífico y desde la que parte el acceso a la urbanización de Sacaba Beach, por lo que esta obra también mejorará las conexiones de los residentes en esa zona.
Las obras de urbanización también han supuesto la prolongación de la calle Pilar Lorengar hacia el eje de la calle Pacífico. En este caso, únicamente se va a abrir la calzada y una de las aceras, ya que la otra la tienen que completar los promotores del proyecto residencial adyacente en los suelos de La Térmica.
Publicidad
En cualquier caso, hasta que el Ayuntamiento y el Gobierno no emitan los correspondientes documentos de recepción de las obras, no podrán utilizarse los nuevos viales realizados en esta zona, en la que también se han habilitado ya las parcelas para las futuras construcciones que albergará, promovidas por Piscis, Habitat Inmobiliaria, Nuovit y FCC.
Esta operación residencial, que levantará dos manzanas para bloques de pisos con bajos comerciales, y un suelo para equipamiento público de 11.050 metros cuadrados, suma 312 viviendas distribuidas en dos conjuntos edificatorios que alcanzarán diferentes alturas. Según el diseño de la actuación, del estudio de arquitectura Coboros, al oeste del nuevo vial de 44 metros de anchura que conectará en línea recta el entorno del Palacio de Deportes Martín Carpena con la fachada litoral, se ubicará un equipamiento, que finalmente será un instituto planificado por la Consejería de Educación de la Junta. Y al este, colindando con los suelos en los que está previsto el desarrollo de La Térmica, las dos manzanas para uso residencial, separadas por una nueva calle peatonal.
Publicidad
La manzana más próxima a la playa, con diseño del estudio de arquitectura de HCP, contará con dos bloques de planta baja más diez que abrazarán una nueva plaza de uso público sobre el aparcamiento de todo el conjunto. Esta parte sumará unas 150 viviendas en total.
Por su parte, en la situada al otro lado de la nueva calle peatonal, junto al camino de la Térmica, podrán construirse 162 pisos en edificios que podrán alcanzar una altura de planta baja más seis más ático. En las plantas bajas se han previsto usos comerciales que suman 1.247 metros cuadrados de superficie construida.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.