Málaga supera por primera vez los 100 millones en venta de lotería para el sorteo de Navidad
Juego. ·
En la última década la compra de décimos en los puntos de venta de la provincia para este domingo se ha incrementado en un 61%Secciones
Servicios
Destacamos
Juego. ·
En la última década la compra de décimos en los puntos de venta de la provincia para este domingo se ha incrementado en un 61%Tradición e ilusión son dos palabras indisolublemente unidas al sorteo extraordinario de Navidad que se celebrará este domingo, 22 de diciembre, en el Teatro Real de Madrid, y que son el pórtico de entrada a estos días de fiesta. Una cita con la suerte que genera anualmente una gran expectación y en la que incluso aquellos que no suelen hacerlo habitualmente llevan algún décimo, bien en solitario o en esa popular costumbre de compartirlo con amigos y familiares, con la esperanza de que los niños de San Ildefonso canten su número. Por ello, cara a este sorteo se genera un gran volumen de compra de décimos que en el caso de Málaga supone que por primera vez se superarán los 100 millones de euros en venta de lotería.
A la espera del cierre definitivo de los datos, ya que se pueden seguir despachando décimos hasta el día antes en que los bombos empiecen a girar, las previsiones de Loterías y Apuestas del Estado apuntan a que por cuarto año consecutivo habrá una subida en las ventas y se marcará un nuevo récord en Málaga. «Muy posiblemente se superarán los 100 millones en ventas», destacaron fuentes consultadas de Loterías y Apuestas del Estado.
Noticia relacionada
Para argumentar este vaticinio las fuentes se remitieron a los últimos datos oficiales, los del año pasado, cuando en la provincia las ventas alcanzaron los 99.255.040 euros (un 4,37% más que en 2022) y se despacharon 496.275,20 billetes. Para 2024 en Málaga se han consignado en los puntos de venta autorizados 518.852 billetes por un importe de 103,77 millones de euros por lo que las fuentes expusieron que a poco que haya un incremento de las ventas se superará la barrera de los 100 millones.
2.702 millones
de euros es la cantidad que se destina a premios en el sorteo, lo que supone el 70% de la emisión, que alcanza los 3.860 millones.
En este sentido, añadieron que las ventas van «a buen ritmo» y que son las dos últimas semanas antes de la cita con el sorteo cuando más se incrementa el despacho de décimos. Así lo atestiguan también las colas de clientes que en determinados momentos del día se suelen producir en administraciones a lo largo de la provincia para adquirir sus números.
Si se analizan las cifras de la última década, la venta de lotería para el sorteo extraordinario de Navidad en Málaga se ha incrementado en un 61,3%. Así se ha pasado de los 61,52 millones de euros facturados en la provincia en 2014 a los 99,25 del pasado año, lo que supone 37,73 millones más. En estos diez años los crecimientos fueron continuos hasta que se frenó en 2020 por la pandemia, cuando las ventas cayeron a los 70,9 millones, recuperándose a partir del siguiente año.
Sobre las causas de este incremento fuentes consultadas apuntaron a factores como el incremento de la población y del poder adquisitivo, así como a las subidas en la llegada de turistas, que pueden adquirir sus décimos cuando vienen de vacaciones ya que están disponibles para ser comprados desde julio.
Una de las novedades de este año es que el número de series por número pasa de las 185 a las 193 para atender la demanda, que ha ido en incremento en los últimos años y ante la imposibilidad de aumentar los números ya que en los bombos ya entran 100.000.
Unos números que aún se pueden adquirir en los 306 puntos de venta autorizados en Málaga para la venta de décimos, de los que 112 están en la capital y el resto, 194, repartidos por la provincia. En cuanto a sus características, del total, 146 son las tradicionales administraciones de lotería y los 160 restantes lo conforman la red mixta –estancos, papelerías u otros comercios que pueden despacharlos–.
De los números que estos despachos pusieron a la venta, las terminaciones que primero se agotaron fueron las tradicionales del 13, 15 y 69, según las fuentes consultadas, que añadieron que las terminaciones en impares suelen ser de las más demandadas. Aunque el 5 es la cifra en la que más veces ha caído El Gordo (en 32 ocasiones), los siguientes números en los que más ha tocado son pares: el 4 y el 6 (27 ocasiones cada uno), el 8 (25) y el 0 (23), mientras que el 1 es la cifra en la que menos ha terminado el primer premio (sólo en ocho ocasiones).
Este año también han sido muy demandadas las terminaciones en 24, así como los números que recogían las fechas del incendio de Valencia (22224) y de la DANA que afectó trágicamente a esta provincia del levante español (29104).
El pasado año los puntos de venta malagueños repartieron en premios un total de 5,73 millones de euros gracias a los cinco décimos que se vendieron en la provincia del Gordo; a un décimo del segundo premio y a cinco quintos premios. Un sorteo extraordinario que dejó apenas un pequeño pellizco en Málaga si se compara con la cantidad jugada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.