Sanna Marin, primera ministra del país SUR

Finlandia desmiente que se vaya a implementar la semana laboral de cuatro días

La medida no figura en el programa del Ejecutivo finlandés, pero se trataba de unas declaraciones antiguas de Sanna Marin, antes de convertirse en primera ministra del país

Juanjo Galán.EFE

Helsinki

Miércoles, 15 de enero 2020, 20:27

Sanna Marin, la nueva primera ministra de Finlandia, es la última víctima de las noticias falsas sobre el país nórdico propagadas no ya en las redes sociales, algo habitual en estos tiempos, sino en prestigiosos medios de comunicación internacionales.

Publicidad

Publicaciones de todo ... el mundo informaron este fin de semana de que Marin, quien apenas lleva un mes en el cargo, pretende instaurar en Finlandia una semana laboral de cuatro días con jornadas de seis horas para que los trabajadores puedan disfrutar más de su vida personal.

La noticia, de origen incierto, corrió como la pólvora y en pocos días se hicieron eco de ella diarios británicos de prestigio como «The Guardian» y «The Independent», tabloides sensacionalistas como «The Sun» y muchos otros medios de Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, India, Alemania, España y Latinoamérica.

La masiva difusión internacional de esta noticia contrastó con el total silencio de los medios finlandeses al respecto y causó tal estupor que las autoridades locales se vieron obligadas a desmentirla públicamente.

«En el programa del Gobierno finlandés no hay ninguna mención a la semana laboral de cuatro días. El asunto no está en la agenda del Gobierno», comentó el Ejecutivo este martes a través de Twitter en un mensaje escrito únicamente en inglés.

Publicidad

Un día antes, el portal de noticias sobre Finlandia en inglés «News Now Finland» ya había destapado el bulo y evitado que se propagase aún más, recibiendo un aluvión de visitas que provocó el colapso temporal de su servidor.

El editor jefe del portal, David Mac Dougall, aseguró a EFE que le bastó realizar tres llamadas telefónicas para comprobar por varias fuentes la falsedad de la noticia, algo que ningún medio que publicó el bulo se molestó en hacer.

Publicidad

Un tuit sacado de contexto

El Gabinete de la primera ministra achacó la noticia falsa a un malentendido causado por un viejo tuit de Sanna Marin sacado de contexto, en el que reflexionaba sobre la posibilidad de reducir en un futuro la jornada laboral a seis horas o trabajar sólo cuatro días a la semana.

Meses después de aquel tuit, Marin se convirtió en la primera ministra más joven del mundo y muchos medios aprovecharon el interés mediático que despertó para rescatar esta reflexión, aunque tergiversándola, ya que ni forma parte de los planes del Ejecutivo ni la teórica propuesta contempla una semana laboral de 24 horas.

Publicidad

«Los medios, ya sean de izquierda o de derecha, son a menudo fetichistas con la región nórdica, su igualdad, su alto nivel de vida y su bienestar. Por eso cuando alguien dice que la primera ministra de Finlandia ha anunciado una semana laboral de cuatro días, la gente quiere creerlo«, explica a EFE Mac Dougall.

«Los medios de izquierda quieren mostrar a esta región como la utopía de los valores sociales y los de derecha buscan lo contrario, presentarla como un socialismo enloquecido, porque esa narrativa les funciona. Y como quieren que sea cierto, ninguno se molesta en verificar la información«, reflexiona.

Publicidad

Este episodio de noticia falsa difundida por la prensa internacional es el más reciente pero no el único que las autoridades finlandesas se han visto obligadas a desmentir públicamente en los últimos años, aunque no siempre se molestan en rectificar las informaciones erróneas o semiverídicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad