Nicolas Sarkozy sale del juzgado tras escuchar el veredicto. AFP

La derecha francesa cierra filas en torno a Sarkozy

Condenado a tres años por corrupción, el expresidente francés, que coquetea con la idea de hacer campaña en 2022, apelará la sentencia

beatriz juez

Corresponsal. París

Martes, 2 de marzo 2021, 19:38

La derecha francesa cerró filas en torno al expresidente francés Nicolas Sarkozy, quien fue condenado el lunes a tres años de cárcel, uno de ellos de prisión firme y dos exentos de cumplimiento, por «corrupción y tráfico de influencias». Sarkozy, que recurrirá la sentencia, ... dará este miércoles una entrevista en televisión para tratar de convencer a los franceses de su inocencia.

Publicidad

«Apoyo incondicional a Nicolas Sarkozy», escribió en Twitter el presidente de Los Republicanos, Christian Jacob, quien consideró la pena «totalmente desproporcionada y reveladora de un ensañamiento judicial» contra Sarkozy.

La derecha arremetió contra la Fiscalía Nacional Financiera (PNF, por sus siglas en francés), encargada de la investigación del caso y cuyos métodos han sido muy criticados. Le acusan de ser parcial y hacer justicia «política».

Incluso antiguos adversarios políticos sorprendieron al apoyar a Sarkozy frente a los jueces. «Sarkozy, condenado; (el presidente Emmanuel) Macron, se libra de un serio rival», según Jean-Luc Mélechon, presidente de La Francia Insumisa, el equivalente de Podemos en Francia.

«No tengo ganas de que los magistrados determinen quién serán mis adversarios en la presidencial», dijo este martes la líder de la extrema derecha Marine Le Pen, quien considera que Sarkozy debería poder presentarse a las elecciones presidenciales de 2022 si así lo desea.

Publicidad

Antes de la condena por corrupción, muchos simpatizantes de Los Republicanos veían a Sarkozy como un posible candidato en 2022. Sarkozy, que ha coqueteado con su candidatura, sigue siendo un referente para la derecha francesa, a pesar de haber perdido las presidenciales en 2012 frente al socialista François Hollande y haber sufrido una humillante derrota en las primarias de su partido en 2016. Pero esta condena y sus otras causas judiciales pendientes complican su regreso a la primera línea política.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad