Borrar
Una escuela en Helsinki Carlos Carrión
Los bulos y noticias falsas más disparatados sobre Finlandia

Los bulos y noticias falsas más disparatados sobre Finlandia

La implantación de la jornada de 4 días se une a la ciudad subterránea por miedo a Rusia y al veto a las escuelas privadas

Juanjo Galán.EFE

Helsinki

Sábado, 18 de enero 2020, 09:56

La inminente implantanción de la jornada laboral de cuatro días a la semana ha sido la última noticias falsa sobre Finlandia. Propagada por prestigiosos medios de comunicación internacionales, ha obligado al Ejecutivo de Sanna Marin, la nueva primera ministra, a desmentir este bulo de origen incierto.

El Gabinete de la primera ministra achacó la noticia falsa a un malentendido causado por un viejo tuit de Sanna Marin sacado de contexto, en el que reflexionaba sobre la posibilidad de reducir en un futuro la jornada laboral, incluso antes de ser ministra.

Este episodio de noticia falsa difundida por la prensa internacional es el más reciente pero no el único que las autoridades finlandesas se han visto obligadas a desmentir públicamente en los últimos años, aunque no siempre se molestan en rectificar las informaciones erróneas o semiverídicas.

Estos son algunos ejemplos más de noticias falsas o tergiversadas:

PROHÍBE LAS ESCUELAS PRIVADAS

La prensa, especialmente la anglosajona, ha publicado que las escuelas privadas están prohibidas por ley en Finlandia, un país cuyo sistema educativo está considerado uno de los mejores y más igualitarios del mundo.

La realidad es que la ley finlandesa prohíbe sólo los centros privados de educación básica con ánimo de lucro y que existen 95 escuelas privadas en Finlandia, en las que estudia alrededor del 3 % del total de alumnos, según el Ministerio de Educación finlandés.

EL EXPERIMENTO DE LA RENTA BÁSICA FUE UN FRACASO

Mezclando información y opinión, muchos medios internacionales publicaron que Finlandia interrumpió su experimento de renta básica, por el que 2.000 desempleados recibieron 560 euros mensuales durante 2017 y 2018, debido a que fue un fracaso.

Las autoridades finlandesas desmintieron esa información y alegaron que el experimento, cuyo objetivo era analizar si la renta básica sirve para incentivar la búsqueda de trabajo, se llevó a cabo íntegramente según los planes iniciales y aportó una información que no hubiera sido posible obtener sin él.

ELIMINA LA ESCRITURA Y LAS ASIGNATURAS

La prensa mundial ha informado ampliamente sobre el afamado sistema educativo finlandés, aunque en ocasiones ha tergiversado la realidad, publicando afirmaciones como que el país nórdico ha eliminado de sus escuelas la escritura manual y las asignaturas convencionales.

En realidad, lo que hizo Finlandia fue prescindir progresivamente de la enseñanza de la caligrafía cursiva e introducir un modelo pedagógico basado en proyectos que se tratan al mismo tiempo en distintas asignaturas.

CREA UNA CIUDAD SUBTERRÁNEA POR MIEDO A RUSIA

Otra de las noticias tergiversadas que han dado la vuelta al mundo es que Helsinki está construyendo una ciudad subterránea llena de túneles y refugios antiaéreos por miedo a una posible agresión militar de la vecina Rusia.

Si bien su existencia es innegable, lo cierto es que la mayoría de los refugios subterráneos en Helsinki se construyeron durante la dos guerras entre Finlandia y Rusia y en los primeros años de la Guerra Fría.

La escasez de suelo urbanizable, la dura climatología del país y el subsuelo granítico, óptimo para las construcciones subterráneas, han animado a los finlandeses a expandir la ciudad hacia abajo, creando nuevos espacios -centros comerciales, aparcamientos, museos- que en caso de necesidad pueden servir de refugio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los bulos y noticias falsas más disparatados sobre Finlandia