Secciones
Servicios
Destacamos
SALVADOR ARROYO
Jueves, 22 de julio 2021, 18:38
La UE no está dispuesta a verse engullida de nuevo en el bucle del 'brexit'. Así que no cederá al enésimo pulso que le lanza Boris Johnson para renegociar los acuerdos que afectan directamente al protocolo de Irlanda del Norte que están negro sobre blanco ... y que el mismo firmó. La ofensiva del 'premier' se dispersó desde Bruselas hacia otras capitales europeas, con llamadas directas a Angela Merkel y otros líderes, en busca de una pretendida comprensión a «la disrupción» que supone para ciudadanos y empresas las medidas del protocolo actual.
El británico tiró de teléfono y encontró frialdad. Ursula von der Leyen fue la primera en decirle que 'no es no', que no insista. La presidenta de la Comisión Europea conocía las propuestas que su interlocutor hizo llegar a la capital comunitaria la víspera. Londres pide «cambios sustantivos» y Bruselas le replica que, como mucho, soluciones «creativas».
Ese fue el término que empleó la alemana, al hacer público el contenido de esa conversación. «La UE seguirá siendo creativa y flexible en el marco del Protocolo. Pero no vamos a renegociar. Debemos garantizar conjuntamente la estabilidad y la previsibilidad en Irlanda del Norte», incidía en respuesta a esos efectos sociales y económicos negativos que Reino Unido entiende se derivan de un protocolo suscrito por las partes en diciembre del pasado año y que para evitar una 'frontera dura' en la isla que ponga en peligro los Acuerdos de Paz entre la República de Irlanda y el Ulster, alinea económicamente a este último territorio con la UE.
Pero no solo Von der Leyen rechazó el órdago de Johnson. Uno de sus vicepresidentes, Maros Sefcovic, que lleva la negociación directa con el ministro responsable británico David Frost, incidía en un comunicado en que el bloque estaba «listo para buscar soluciones creativas». Pero sin desviarse del Protocolo. La UE «no aceptará» una renegociación, remarcaba el comisario eslovaco, con llamamiento, además, a «respetar las obligaciones internacionales contraídas''. Debemos priorizar la estabilidad y la previsibilidad en Irlanda del Norte. Espero poder hablar pronto con Frost», agregó Sefcovic.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.