colpisa / afp
Miércoles, 21 de septiembre 2016, 18:17
Siete candidatos, entre ellos los dos grandes favoritos, el expresidente Nicolas Sarkozy y el ex primer ministro Alain Juppé, se disputarán en las primarias de noviembre la candidatura conservadora para las presidenciales del año próximo.
Publicidad
Además de Sarkozy y Juppé, el también ex primer ministro François Fillon y los exministros Nathalie Kosciusko-Morizet, Bruno Le Maire y Jean-François Copé han obtenido los apoyos requeridos por el partido conservador Los Republicanos para poder presentarse a las primarias.
A ellos se suma el diputado y presidente del partido Cristiano Demócrata Jean-Frédéric Poisson, que en su calidad de formación asociada a Los Republicanos no tenía que presentar los apadrinamientos de cargos electos del partido como el resto de sus rivales.
Así, el partido conservador hace pública su lista oficial de candidatos a primarias, cuyo vencedor partirá en posición de fuerza de cara a las presidenciales de 2017 frente a un gobernante partido socialista al que todos los sondeos dan por eliminado desde la primera vuelta.
El expresidente Nicolas Sarkozy y el exprimer ministro y actual alcalde de Burdeos Alain Juppé son los dos grandes favoritos, entre siete candidatos, en estas primarias inéditas de la derecha y del centro que se realizarán a dos vueltas, el 20 y 27 de noviembre.
Publicidad
De acuerdo a las encuestas tanto Sarkozy como Juppé pasarían a la segunda vuelta de las presidenciales para un duelo final con la candidata del ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen. Los socialistas, que aún no han anunciado un candidato, no superarían la primera vuelta prevista para finales de abril.
Juppé, 71 años
La identidad francesa y el lugar del islam en este país laico, en un contexto de tensión máxima tras una ola de atentados yihadistas y de avance de la extrema derecha, han acaparado la campaña de los conservadores.
Publicidad
Juppé, de 71 años, encabeza la contienda en los sondeos. Este hombre discreto, delfín del expresidente Jacques Chirac (1995-2007), se presenta como el candidato capaz de unir a la derecha y al centro, y de captar votos entre el electorado decepcionado de la izquierda.
Con su concepto de "identidad feliz" llama a los francesas a no estigmatizar a los musulmanes y se niega a ceder ante el miedo de la amenaza yihadista.
Sarkozy, 61 años
Sarkozy, de 61 años y quien fue desalojado de la presidencia francesa por el socialista François Hollande en 2012, apuesta en cambio por una campaña anclada en la derecha más dura, con la que corteja a los electores del Frente Nacional.
Publicidad
El expresidente propone detener sin juicio, a todos los sospechosos de radicalización, una medida que sus adversarios rechazan, calificándola de "Guantánamo a la francesa".
Además defiende la prohibición del burkini, el traje de baño islámico, el velo islámico en las universidades y de los menús de sustitución para los alumnos musulmanes que no comen cerdo en las escuelas.
Es la primera vez que el principal partido de derecha, Los Republicanos (LR), antiguamente Unión por un Movimiento Popular (UMP), organiza primarias para las presidenciales.
Todos los franceses inscritos en las listas electorales podrán votar. Tendrán que pagar 2 euros por cada vuelta y firmar una declaración en la que aseguran "respetar los valores republicanos de la derecha y del centro".
Publicidad
Nathalie Kosciusko-Morizet, la única candidata
La única mujer entre los siete candidatos de la derecha es la exministra Nathalie Kosciusko-Morizet, de 43 años. Estandarte de una línea minoritaria de "derecha moderna", moderada y ecologista, logró reunir los apoyos necesarios para participar en la contienda in extremis.
La lista definitiva, que fue anunciada este miércoles por la Alta Autoridad de las primarias, la completan Jean-François Copé y Jean-Frédéric Poisson, presidente del Partido Demócrata Cristiano. El diputado conservador Hervé Mariton fue descartado por no contar con los apoyos necesarios.
Noticia Patrocinada
Salvo sorpresa, ninguno de estos candidatos tiene posibilidades reales de derrotar al dúo Juppé - Sarkozy, quienes con su visión contrastada de Francia han dominado el debate.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.