COLPISA / agencias
Domingo, 15 de febrero 2015, 02:12
La Policía de Copenhague ha detenido a varias personas en un vasto operativo llevado a cabo en un cibercafé cerca del lugar donde fue abatido el presunto autor de los atentados de la víspera, en el barrio de Nørrebro, según han informado varios medios daneses. El periódico 'Ekstra Bladet' habla de cuatro personas detenidas en una operación en la que intervinieron entre quince y veinte agentes.
Publicidad
Aunque se da por hecho que el presunto atacante actuó solo, la Policía mantiene abiertas varias operaciones en distintas partes de la ciudad para recabar pruebas y realizar registros, con el fin de determinar los movimientos del sospechoso en las ocho horas que pasaron entre los dos tiroteos.
El complejo de Mjølnerparken, situado en el mismo barrio y con una alta concentración de población inmigrante, fue objeto esta mañana de varios registros. El sospechoso se bajó en ese lugar del taxi que tomó tras huir del escenario del primer tiroteo, un centro cultural donde se realizaba un debate sobre blasfemia.
El hombre fallecido en el tiroteo al café de Copenhague donde se celebraba una conferencia sobre Islam y libertad de expresión ha sido identificado como el documentalista Finn Norgaard, según ha confirmado el director del Instituto Nacional de Cine de Dinamarca, Henrik Bo Nielsen, en la página web de la organización.
"Es esencial que tanto los maestros como otros artistas participen en el debate público, no solo a través de sus obras, sino como actores en debates que nos conciernen a todos", ha escrito Nielsen, que se declaró "consternado y furioso" tras saber del asesinato del cineasta de 55 años de edad, realizador de un corto documental en 2004.
El autor, un danés de 22 años
La Policía danesa ha informado de que el presunto autor de los ataques era un joven de 22 años nacido en Dinamarca. El individuo, que fue abatido esta madrugada tras una persecución policial de varias horas y cuyo nombre no se ha facilitado, era conocido "por actividades criminales relacionadas con violaciones de las leyes de armas y actos violentos", además de en el ambiente de las bandas de delincuentes de la capital danesa.
La Policía había admitido horas antes que conocía su identidad, pero sólo había señalado que estaba bajo el radar de los servicios de inteligencia desde hacía tiempo y que no había constancia de que hubiera viajado a países en conflicto como Irak o Siria.
Publicidad
Según un comunicado divulgado por la televisión publica DR, la Policía de Copenhague ha afirmado que el hombre fue advertido con anterioridad por los agentes pero abrió fuego. "Nuestra hipótesis es que se trata del autor de los dos tiroteos en Copenhague", ha dicho en rueda de prensa el inspector Jørgen Skov, que ha apuntasdo que nada indica que contara con ayuda y que se mantendrá la presencia "masiva" de agentes en el centro de la capital danesa.
En los ataques perpetrados, un hombre de unos 40 años murió y tres agentes resultaron heridos en un centro cultural en el que se celebraba un debate sobre la libertad de expresión al que estaba invitado el artista sueco Lars Vilks, que vive desde hace años bajo protección policial por las amenazas de grupos islámicos tras dibujar a Mahoma como un perro. Horas después, cerca de la sinagoga de Krystalgade, la más importante de la ciudad, un joven judío encargado del control de los accesos durante una ceremonia murió tras recibir un disparo en la cabeza, mientras otros dos agentes resultaron heridos.
Publicidad
En alerta
Los episodios han sido calificados de atentado terrorista por las autoridades, de ahí que fuera elevada al máximo la alerta en Copenhague. La primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, ha señalado que desconoce las razones que llevaron al individuo abatido esta madrugada a realizar los tiroteos. "No conocemos las motivaciones de los actos del supuesto autor, pero sabemos que hay fuerzas que le desean el mal a países como Dinamarca. Quieren subyugar nuestra libertad de expresión", ha dicho en rueda de prensa Thorning-Schmidt.
Las autoridades danesas no han facilitado más detalles sobre el supuesto terrorista, del que se habían difundido varias fotos captadas por cámaras de seguridad y que fue descrito como un hombre joven de "rasgos árabes". "No estamos en una lucha entre el Islam y Occidente, entre musulmanes y cristianos, sino entre unos valores que se basan en la libertad individual y una oscura ideología", ha apuntado Thorning-Schmidt ante las sospechas de que se trate de un atentado fundamentalista.
Publicidad
La primera ministra ha informado de que se mantendrá la alerta de seguridad en Copenhague los próximo días y ha pedido tiempo para que la Policía pueda descifrar las "muchas preguntas que quedan por resolver". La dirigente socialdemócrata danesa ha revelado también que ha estado en contacto telefónico en las últimas horas con los primeros ministros de Alemania, el Reino Unido y Suecia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.