Cientos de personas se manifiestan a favor de la unidad del país en las calles de Donetsk.
Crisis en europa del este

Los separatistas prorrusos exigen la dimisión del Gobierno ucraniano

Se niegan a desalojar los edificios gubernamentales pese a haberse alcanzado ayer este acuerdo en el pacto de Ginebra

COLPISA / afp / AGENCIAS

Viernes, 18 de abril 2014, 12:27

Publicidad

Los activistas prorrusos de Donestk han exigido este viernes la dimisión del gobierno ucraniano proeuropeo para aplicar la evacuación de los edificios gubernamentales contemplada en el acuerdo alcanzado el jueves en Ginebra, ha afirmado este viernes un líder de los separatistas.

"Estamos de acuerdo con que los edificios deben ser desalojados, pero antes [el primer ministro Arseni] Yatsenyuk y [el presidente Oleksandr] Turchinov deben marcharse de los edificios que ocupan ilegalmente desde su golpe de Estado", ha declarado a la prensa Denis Pushilin.

Por su parte, el Gobierno de Ucrania ha asegurado este viernes que la operación antiterrorista destinada a frenar el avance de los manifestantes y activistas separatistas prorrusos que han ocupado edificios gubernamentales en el este del país continuará, pese al acuerdo sellado el jueves con Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia en Ginebra.

"La operación antiterrorista todavía está en curso y su continuidad dependerá del tiempo que los terroristas sigan en nuestro país", ha asegurado una portavoz del Servicio Estatal de Seguridad ucranianao (SBU), Marina Ostapenko, en declaraciones a la prensa.

Publicidad

El pacto de Ginebra, sellado el jueves entre los Gobiernos de Ucrania, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea, establece que todos los grupos armados 'ilegales' deberán abandonar las armas y el fin de la ocupación de edificios gubernamentales en el este de Ucrania y concede a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) el papel de supervisor del cumplimiento del acuerdo.

El pasado fin de semana, el Ejecutivo de Ucrania anunció una operación anterrorista con participación de las Fuerzas Armadas para frenar el avance de los separatistas prorrusos que habían tomado cuarteles de Policía e instituciones gubernamentales en el este del país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad