Dos monjas observan la retirada del cadáver de uno de los refugiados en el templo. DPA

«Mejor morir rezando en la iglesia que en las calles de Gaza»

Un bombardeo de la aviación hebrea mata a dieciséis personas al bombardear el templo ortodoxo de San Porfirio, refugio de familias cristianas

Mikel Ayestaran

Enviado especial. Jerusalén

Viernes, 20 de octubre 2023, 20:53

Después de catorce días de bombardeos, la muerte llamó este viernes a las puertas de la iglesia de San Porfirio de la Ciudad de Gaza. Este templo ortodoxo, uno de los más antiguos del cristianismo, se había convertido en refugio improvisado para familias cristianas de ... toda la Franja que confiaban en que fuera un lugar seguro. Se equivocaban. Un bombardeo contra el complejo mató a dieciséis personas y causó importantes daños materiales en el recinto.

Publicidad

Mientras los cristianos rescataban a los suyos de entre los escombros, el Ejército declaró que la iglesia no estaba en su punto de mira y aseguró «estar al tanto de los informes sobre víctimas» y que «el incidente está bajo revisión». El Consejo de Iglesias de Palestina respondió que «esto demuestra que los objetivos de la ocupación son las personas desarmadas, los niños, las mujeres y los ancianos».

El bloqueo que sufre la Franja desde la llegada de Hamás al poder y la presión dentro y fuera de la verja de separación han empujado a la mayoría de cristianos a abandonar Gaza en los últimos años y su número se ha reducido de unos 3.000 a apenas 1.000, la mayoría ortodoxos griegos, pero entre ellos hay también 117 católicos. Desde que estalló esta guerra las familias se han reunido en los templos católico y ortodoxo del barrio de Zeitun, donde también han encontrado refugio también las musulmanas de un barrio cuyo primer aviso serio llegó el martes con la masacre en el hospital anglicano, donde 471 personas perdieron la vida. Los palestinos acusan a Israel de una matanza que, según el Estado judío y Estados Unidos, se debió a un cohete fallido de Yihad Islámica.

Templos como refugios

Fadi Salfiti cambió Gaza por España en 2008, pero su familia permanece en una Franja que visitó por última vez en mayo. Sus padres, de avanzada edad, le llamaron hace pocos días en plena noche para decirle que dejaban su casa para quedarse en la iglesia. «Ahora viven en el templo católico del barrio. Nunca en las ofensivas anteriores habían tenido que hacerlo, pero ahora la cosa es diferente. Los israelíes no están enfadados, están como locos y bombardean en todas partes», afirma Salfiti, que se encuentra en contacto permanente con los suyos.

Publicidad

Investigación

El Ejército afirma que no estaba en su punto de mira y que «el incidente está bajo revisión»

Indefensión

El Consejo de Iglesias de Palestina dice que «el objetivo son las personas desarmadas, los niños...»

El Ejército llamó a las dos iglesias del barrio de Zeitun para ordenar la evacuación de todas las personas al sur del río, «pero hay mucha gente mayor y niños. No tienen transporte y están aterrorizados de moverse bajo las bombas. Han decidido que es mejor morir en la iglesia que en las calles de Gaza. Se quedan», explica Salfiti. Sus primos y tíos estaban en San Porfirio en el momento del ataque y su primo Rami perdió a tres hijos.

Los cristianos seguirán en las iglesias, donde pasan el día «con oraciones permanentes. Días y noches transcurren rezando», asegura Salfiti. Ruegos para que dejen de llover las bombas en Gaza que, hasta el momento, no han sido escuchados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad