Secciones
Servicios
Destacamos
Después de una semana marcada por la tensión, finalmente Hamás cumplió lo acordado, liberó este sábado a tres rehenes en una ceremonia celebrada en Jan ... Younis, pero no a todos, tal y como había exigido el presidente de EE UU, Donald Trump, a comienzos de semana. Los islamistas volvieron a montar un gran espectáculo militar en el que entregaron a la Cruz Roja Internacional a Sasha Troufanov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen, y los medios israelíes destacaron que, a diferencia del intercambio anterior, esta vez presentaban un aspecto correcto, aunque en el caso de Horn se notaba que había perdido mucho peso.
Cumplida la primera parte por los islamistas, Israel puso en libertad a 369 presos. El Servicio Penitenciario hebreo confirmó que salieron de las prisiones de Ofer y Kziot después de trasladarlos «desde varias cárceles de todo el país». Entre los liberados se encontraba Amir Abu Radaha, que ha pasado casi 32 años en prisión. Tel Aviv vistió a los presos con camisetas en las que se podía leer «ni olvidamos, ni perdonamos». Se esperaba que a lo largo de la jornada permitiera también el acceso a la Franja de maquinaria pesada para el desescombro y casas prefabricadas, tal y como estipula el acuerdo.
1 /
El pacto de alto el fuego avanza a la sombra del plan de Trump, que pretende expulsar a todos los gazatíes para levantar en la Franja «la Riviera de Oriente Medio». Hamás anunció a comienzos de semana que posponía el sexto intercambio porque los israelíes no cumplían lo acordado y el magnate amenazó con «abrir las puertas del infierno» si no entregaban a todos los rehenes antes del sábado a mediodía. Benjamín Netanyahu, primer ministro hebreo, se sumó a la advertencia, pero finalmente los islamistas mantuvieron la hoja de ruta tras obtener las garantías de los mediadores sobre la entrada de maquinaria, casas y tiendas.
El presidente de Estados Unidos dijo el viernes: «No sé qué va a pasar a las doce en punto», refiriéndose a la hora límite que estableció para liberar a todos los rehenes. «Si fuera por mí, adoptaría una postura muy dura. No puedo decirles qué va a hacer Israel», señaló Trump.
El primer ministro israelí se juntó con su titular de Defensa y aseguraron que se preparan «para todos los escenarios posibles». El jefe del ejército, Herzi Halevi, declaró que están poniendo todas sus fuerzas «en traer a todos de regreso (…) y, al mismo tiempo, preparamos planes ofensivos».
Netanyahu se enfrenta a la triple presión que llega desde las calles de Israel, que exigen seguir con el acuerdo para traer de vuelta a todos los rehenes; los aliados ultranacionalistas del gobierno, que quieren volver a la guerra, y el ultimátum de Trump, que pidió la liberación de todos los secuestrados.
Después del sexto intercambio, quedan seis cautivos que se cree que están vivos y cuya liberación está prevista antes del final de la primera fase del alto el fuego. El acuerdo estipula que los seis deben salir de Gaza los sábados 22 de febrero y 1 de marzo, pero desde EE UU trabajan para adelantar la fecha. En estas dos semanas debería comenzar la negociación para la segunda etapa del pacto, que sigue en el aire.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.