Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA / AFP
Viernes, 4 de marzo 2016, 12:26
Al menos 16 personas han fallecido este viernes, entre ellas cuatro monjas, por los disparos efectuados por tres hombres armados contra una residencia de ancianos en la ciudad yemení de Adén, según fuentes oficiales, mientras otras elevan el total de víctimas mortales a doce, a la espera de confirmación.
El comando, integrado por cuatro individuos, ha matado al guardia del centro y ha abierto fuego indiscriminadamente contra los residentes, han precisado las fuentes a la AFP. Decenas de familiares de personas que viven en ese centro se han desplazado al lugar, situado en el distrito Jeque Othman, tras tener noticias de la matanza, han apuntado varios testigos.
Un funcionario ha atribuido el ataque a "extremistas" del grupo Estado Islámico (EI), que en los últimos tiempos ha ganado terreno en esta ciudad, la principal del sur de este país situado al sudoeste de la Península Arábiga. Ningún grupo ha reivindicado hasta el momento la masacre, la primera de este tipo que se comete en el país.
El Gobierno de Yemen reconocido por la comunidad internacional hace frente simultáneamente a una rebelión chiita respaldada por Irán y a grupos yihadistas con creciente influencia en el país. El presidente Abd Rabbo Mansur Hadi instaló provisoriamente a su Ejecutivo en Adén después que la capital del país, Saná, cayera en manos de los chiitas hutíes y de sus aliados en septiembre de 2014. Mansur cuenta con el apoyo de una coalición militar liderada por Arabia Saudí, lo cual no les ha impedido a Al-Qaida y al Estado Islámico incrementar sus ataques en Adén.
Sin embargo, estos ataques se han centrado hasta ahora en blancos militares de la coalición o de las fuerzas gubernamentales. Este El lunes, un suicida al volante de un coche bomba se hizo estallar en un lugar de reunión de fuerzas leales al Gobierno, también en el distrito Jeque Othman, matando a cuatro personas e hiriendo a cinco. El 17 de febrero, un kamikaze mató a catorce soldados. Ese atentado fue reivindicado por el Estado Islámico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.