EUROPA PRESS
Jueves, 27 de agosto 2015, 10:05
La coalición árabe que bombardea en Yemen posiciones rebeldes ha utilizado bombas de racimo en al menos siete ataques, lo que ha dejado decenas de víctimas civiles, según ha denunciado Human Rights Watch, que ha recabado pruebas de acciones ocurridas entre finales de abril y mediados de julio.
Publicidad
Los ataques, registrados en la región de Hajja -cerca de la frontera con Arabia Saudí-, tuvieron por objetivo posiciones de los rebeldes huthis, que han emprendido una campaña armada para tratar de derrocar al Gobierno de Abdo Rabbu Mansur Hadi.
Para los bombardeos, las fuerzas aliadas habrían utilizado cohetes M26, con unas submuniciones M77 con capacidad para afectar a una zona de 200 por 100 metros. Una ráfaga de seis cohetes libera más de 3.900 submuniciones con un radio de acción superior al kilómetro.
Decenas de civiles han muerto o resultado heridos por estos lanzamientos, principalmente al recoger los proyectiles sin explotar, tal como ha podido comprobar HRW visitando las zonas afectadas, entrevistando a testigos y examinando pruebas. Los testigos han podido dar los nombres de 13 fallecidos, entre ellas tres niños, si bien el balance de víctimas podría ser mayor.
Investigación
HRW ha reclamado a la coalición saudí, de la que forman parte un total de nueve países, que ponga fin a este tipo de acciones armadas de dudosa legalidad. Asimismo, ha propuesto al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que investigue las violaciones que estarían cometiendo todas las partes en conflicto.
Publicidad
El investigador jefe de emergencias de HRW, Ole Solvang, ha subrayado que "la muerte de civiles en Hajja demuestra por qué muchos países nunca se han comprometido a dejar de usar bombas de racimo". Estas armas, ha advertido, "no sólo causan muertos y heridos en el momento del ataque", sino que las municiones sin explotar representan un riesgo a posteriori.
"Las bombas de racimo están añadiendo un terrible balance a nivel civil en el conflicto yemení", ha lamentado Solvang, que ha reclamado el cese "inmediato" de estas armas y la adhesión de los países implicados al tratado internacional que prohíbe su uso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.