Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 9 de julio 2015, 16:00
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha confirmado hoy que tanto el presiente yemení en el exilio, Abdo Rabu Mansur Hadi, como los rebeldes hutíes, han aceptado una tregua humanitaria en Yemen a partir de este viernes a las 23.59 (21.59) hasta el final del ramadán.
Ban ha dicho que Hadi "ha comunicado su aceptación de una pausa a la coalición" militar liderada por Arabia Saudí, que bombardea posiciones rebeldes desde hace tres meses, con el fin de asegurar "el apoyo y colaboración" de este último país a tal decisión.
Asimismo, los dirigentes rebeldes hutíes han prometido a Ban, a través de su enviado especial para Yemen, que respetarán plenamente la pausa en el conflicto para que la población reciba ayuda humanitaria.
El enviado especial de Naciones Unidas para Yemen, Ismail Uld Sheij Ahmed, había asegurado previamente que en las próximas 24 horas se anunciará una tregua humanitaria entre los rebeldes hutíes y las fuerzas leales al presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi. En declaraciones a la prensa en el aeropuerto de Saná, tras analizar con los hutíes las vías para alcanzar la tregua, Sheij Ahmed precisó que la ONU espera, antes de anunciar el alto el fuego, realizar "algunas consultas con Hadi y el Gobierno yemení".
El enviado especial, que se dirige ahora a Riad, donde están exiliadas las autoridades yemeníes, no ofreció detalles sobre las condiciones o la duración de la tregua, que exigen diferentes organizaciones humanitarias para socorrer a los civiles del país. Durante los últimos días, Sheij Ahmed ha mantenido, en Saná, diferentes encuentros con los rebeldes chiíes y los representantes del expresidente Ali Abdalá Saleh, para negociar las condiciones de una tregua humanitaria.
Catástrofe humanitaria
La ONU ya abogó a mediados de junio por alcanzar una tregua de al menos dos semanas y de ser posible cuatro, coincidiendo con el mes sagrado de ramadán, pero hasta ahora no se produjeron avances al respecto.
Por su parte, la UE también advirtió de que Yemen se enfrenta a una catástrofe humanitaria y que el 80 por ciento de la población necesita recibir ayuda urgentemente. Según los últimos datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, desde el 26 de marzo se han registrado en Yemen al menos 3.260 muertos, de los que 1.528 son civiles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.