Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA / AFP
Viernes, 12 de junio 2015, 17:28
Un bombardeo aéreo ha golpeado este viernes la ciudad vieja de Saná (Yemen), dejando cinco muertos y destruyendo tres casas en el sector histórico, clasificado por la Unesco como patrimonio mundial de la humanidad.
El ataque, lanzado antes del amanecer, es el primer bombardeo directo contra este barrio desde el inicio el 26 de marzo de la campaña aérea llevada a cabo por la coalición contra los rebeldes chiitas hutíes y sus aliados, según los habitantes. Sin embargo, la coalición, encabezada por Arabia Saudí, ha negado su responsabilidad en lo ocurrido.
Un misil cayó sin explotar en el barrio de Qasimi, situado en un área que comprende miles de casa de varios siglos de antigüedad, según un periodista de la AFP y varios testigos. El proyectil demolió varias viviendas y mató a cinco personas, entre ellas un niño, han indicado fuentes médicas y testigos. El objetivo del ataque no está claro, ya que hay informaciones contradictorias de los habitantes sobre la presencia de rebeldes en las casas alcanzadas.
Además fueron bombardeadas posiciones y arsenales de armas de los rebeldes y sus aliados - fuerzas fieles al expresidente Alí Abdalá Saleh - en Saná y en la provincia petrolera de Marib (este).
Condena de la Unesco
En un comunicado, la directora de la Unesco, Irina Bokova, ha lamentado la pérdida de vidas humanas y los daños infligidos "a una de las joyas más antiguas de urbanismo islámico del mundo". "Reitero mi llamamiento a todas las partes a respetar y proteger la herencia cultural de Yemen", "símbolo de una historia milenaria" que "pertenece a toda la humanidad", ha afirmado.
Edificada en un valle en medio de las montañas a 2.200 metros de altitud, Saná fue un importante centro de difusión del islam en los siglos VII y VIII. Hoy en día siguen en pie cientos de viviendas-torre y otras en adobe construidas antes del siglo XI.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.