colpisa / afp
Jueves, 28 de mayo 2015, 00:49
Tony Blair ha presentado este miércoles su renuncia como emisario del cuarteto diplomático para Oriente Próximo, según ha comunicado hoy la portavoz del exprimer ministro británico. Blair ha escrito hoy a Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, para confirmar formalmente que renuncia a sus funciones como emisario del cuarteto, integrado por Rusia, Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU.
Publicidad
Blair fue designado en 2007 para organizar la ayuda internacional y orientar iniciativas para respaldar la economía y las instituciones palestinas de cara a la eventual creación de un Estado. Aunque no tenía ningún papel formal en las negociaciones de paz, la falta de avances en este frente hizo que se cuestionara a Blair y se multiplicaran los rumores sobre su renuncia o destitución, que finalmente se confirmaron.
El hecho de haber llevado a su país en 2003 a la guerra de Irak junto a Estados Unidos hizo además que Blair fuera visto con recelo en el ámbito propalestino. Según una fuente cercana al cuarteto en Jerusalén, Blair "seguirá implicado en las cuestiones regionales" y ayudando a "la comunidad internacional en el trabajo con israelíes y palestinos para contribuir al progreso de la solución de los dos Estados".
"Como enviado del cuarteto en el terreno en los últimos ocho años, Blair ha demostrado un compromiso indefectible hacia la paz árabe-israelí y ha aportado una contribución duradera a los esfuerzos para promover el crecimiento económico y mejorar la vida cotidiana en Cisjordania y Gaza", señala el cuarteto en un comunicado, agradeciéndole sus "notables servicios".
Reacción en Israel y Estados Unidos
"En los últimos años Tony Blair hizo grandes esfuerzos para hacer progresar la estabilidad y la paz en la región", ha afirmado por su parte el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. "Israel aprecia y estima su trabajo y su determinación. Espero que en el futuro podrá continuar a poner su experiencia al servicio de la paz y de la estabilidad regional", ha asegurado.
Publicidad
Por su parte Estados Unidos, que siempre ha mostrado su apoyo a Blair, ha reconocido que el objetivo de crear dos estados no se ha cumplido. "Hasta que no lo consigamos creo que no se podrá decir que hemos tenido éxito", ha dicho el portavoz del departamento de Estado estadounidense Jeffrey Rathke.
Las negociaciones directas entre Israel y los palestinos se interrumpieron en abril de 2014. Habían empezado en julio de 2013, impulsadas por el secretario de Estado John Kerry, que se pasó nueve meses viajando a la región y hablando con Netanyahu y el presidente palestino, Mahmud Abás.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.