EFE
Viernes, 6 de febrero 2015, 16:12
El movimiento rebelde chií de los hutíes ha emitido un declaración que estipula la disolución del Parlamento y la formación de un Consejo Presidencial en Yemen para administrar la próxima etapa interina, de un máximo de dos años.
Publicidad
En un acto en el Palacio Republicano, retransmitido por la televisión oficial yemení, el grupo ha explicado que el Consejo Presidencial tendrá cinco miembros y busca salir de la actual crisis política, agravada por la dimisión del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi hace dos semanas.
El acta constitucional, que entró en vigor en el momento de su anuncio, establece además la formación del llamado Consejo Nacional Provisional, con 551 integrantes, que sustituirá al Parlamento. Este Consejo Nacional será el encargado de formar el Consejo Presidencial, que creará a su vez un Gobierno interino de tecnócratas. El mandato del Consejo Presidencial y del Gobierno interino tendrá una duración de dos años, período en que tendrán que ser convocadas elecciones presidenciales y parlamentarias en el Yemen.
El Comité Supremo Revolucionario, que es la jefatura de los hutíes, tiene el poder para refrendar o aprobar todas las decisiones del Consejo Nacional, que queda así supeditado al movimiento encabezado por Abdelmalek al Huti. Además, este Comité Supremo va a emitir una resolución que determine las prerrogativas de los tres órganos hoy anunciados.
Vacío de poder
Los hutíes ha asegurado que este paso pretende "llenar el vacío de poder" causado por la dimisión de Hadi y por el fracaso de las fuerzas políticas en lograr un acuerdo para la formación de un Consejo Presidencial.
Publicidad
El pasado 1 de enero, el movimiento chií dio un plazo de tres días a los grupos políticos de Yemen para tomar "decisiones urgentes ante el vacío de poder existente", que no fue cumplido.
El conflicto entre los rebeldes chiíes y las autoridades se ha agravado tras la dimisión de Hadi y de su Gobierno en protesta por las presiones de los hutíes, que tomaron edificios presidenciales en Saná el mes pasado. Los hutíes, que ya se alzaron en armas contra las autoridades en 2004 y 2010 y que iniciaron su expansión militar por todo el país el pasado septiembre, controlan siete provincias yemeníes, incluida Saná.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.