Borrar
El débil cordón policial que protegía el miércoles el Capitolio fue superado por los extremistas. AFP
Muere un policía por las heridas sufridas en el asalto al Capitolio

Muere un policía por las heridas sufridas en el asalto al Capitolio

Dimite el jefe de la Policía del Congreso de EE UU tras caer el dispositivo de seguridad frente a los asaltantes. Más de cincuenta agentes resultaron heridos

J. F. CACHORRO

Sábado, 9 de enero 2021, 00:34

Los enfrentamientos entre policías y extremistas seguidores de Donald Trump el pasado miércoles en la sede del Congreso estadounidense se han cobrado la vida de un agente. Un oficial de la Policía del Capitolio ha muerto como consecuencia de las heridas sufridas durante el asalto a la sede del Congreso estadounidense, en Washington. Un comunicado del mismo cuerpo policial indicaba que el agente Brian Sicknick «respondía a los disturbios en el Capitolio y fue herido mientras se enfrentaba físicamente con los manifestantes. Regresó a su oficina y colapsó. Fue llevado a un hospital local, donde sucumbió a sus heridas».

Sicknick es el primer policía fallecido a causa de la violencia desatada cuando una muchedumbre incitada por Trump desbordó el miércoles el dispositivo de seguridad en el Capitolio e irrumpió en la Cámara de Representantes y en el Senado estadounidenses. El policía muerto llevaba desde 2008 en la agencia responsable de la seguridad del Capitolio, aunque había servido en la Guardia Nacional con anterioridad.

Algunas fuentes apuntan que, al parecer, Sicknick pudo ser golpeado con un extintor mientras se enfrentaba a los radicales defensores de Trump. Tras ser herido, regresó a su oficina, donde sufrió un colapso. La Policía Metropolitana, la del Capitolio y el FBI han abierto una investigación para conocer las circunstancias del suceso como si se tratara de un homicidio. En concreto, el FBI ha ofrecido recompensas de hasta 40.700 euros por información sobre los participantes de la turba y sobre los responsables de las bombas caseras halladas en Washington.

Además de Sicknick, cuatro manifestantes fallecieron durante los disturbios, incluyendo una mujer que fue tiroteada por un policía mientras intentaba entrar al edificio. Las otras tres muertes ocurrieron en el perímetro del Capitolio, pero aún se investigan sus circunstancias.

Disturbios esperados

El jefe de la Policía del Capitolio, Steven Sund, dimitió el jueves, un día después de que una turba de manifestantes irrumpiera en el Capitolio para impedir la certificación de los votos y la ratificación de Joe Biden como próximo presidente de Estados Unidos. La renuncia se produce después de que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pidiera la dimisión de Sund, que también recibió críticas por parte del líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, así como de otros legisladores que criticaron la actuación de las fuerzas de seguridad durante el asalto.

En todo caso, distintos líderes políticos y congresistas alertaron de la escasa seguridad desplegada en torno al Capitolio en una jornada especialmente relevante y en la que ya se anticipaban disturbios debido al aliento por parte de Donald Trump a sus seguidores para impedir la certificación de los resultados electorales.

Durante la toma, más de cincuenta policías del Capitolio y de la Policía Metropolitana resultaron heridos y varios fueron hospitalizados con «heridas graves», según Sund. Aunque en un principio la Policía del Capitolio desmintió el fallecimiento de algunos de los agentes a causa de los incidentes, horas después rectificó y confirmó la muerte del oficial Brian Sicknick a las 21.30 hora local del pasado jueves.

Previamente, Sund había defendido a su departamento asegurando que sus acciones durante la toma fueron «heroicas» y que tenían un «plan robusto» para hacer frente a las esperadas manifestaciones, que se sabía que se iban a producir desde hacía días. Sund había calificado como «comportamiento criminal» los incidentes y aseguró que estaba investigando lo ocurrido, así como la planificación de la seguridad y los procedimientos puestos en marcha. Aun así, puntualizó que el plan no contemplaba «este tipo de disturbios».

La renuncia de Sund se hará efectiva el 16 de enero, cuando dejará de ser de forma oficial el jefe del departamento de la Policía del Capitolio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Muere un policía por las heridas sufridas en el asalto al Capitolio