Por primera vez en cuatro años, según sus portavoces, el primer ministro británico, Rishi Sunak, partirá este jueves de vacaciones. A California, donde estudió y contrajo matrimonio. Antes de partir, introdujo su nuevo sistema de impuestos al alcohol. La intención de la reforma más radical ... desde hace medio siglo, según el 'Daily Telegraph', es que los británicos beban más cerveza en el pub que en casa y vinos con poco porcentaje de alcohol.
Publicidad
En la compleja estructura de la Gobernación conservadora, le tocó al primer ministro, que es abstemio, ir a una feria nacional de la cerveza, y al ministro de Economía y Hacienda, Jeremy Hunt, servir una pinta para las cámaras en un pub vacío. Sunak ha celebrado la reforma como sólo posible por el Brexit. La ideó él cuando ocupaba la posición de Hunt, que votó por la permanencia en la UE.
Noticia Relacionada
El nuevo cuadro impositivo ha indignado a las destilerías del whisky escocés, que se quejan de trato discriminatorio. Aumenta el impuesto algo más del 10%. Según la asociación del sector, tres cuartas partes del precio de una botella se deberá a partir de ahora al dinero extraído por el Gobierno a empresas que tiene un gran historial de exportaciones.
Sunak congela el impuesto de los pubs por servir cervezas o sidras de barril, pero tienen que pagar un 11% más del impuesto actual por las que venden en botella o lata. Reducirá quizás el negocio de los supermercados. El Gobierno lo presenta como una reducción de precio a los primeros -es una congelación- y promete mantener esa diferencia, que llama la 'Garantía Brexit al Pub'.
Publicidad
Aunque a veces lo parece, no hay pruebas de que el Brexit fuera la obra de unos borrachos. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, en el año del referéndum, 2016, los británicos se encontraban justo en la mitad de los países que menos alcohol consumían per cápita en Europa, 11,4 litros, por encima de italianos o españoles, por debajo de franceses o alemanes.
Tendencias significativas detectadas por las investigaciones de la oenegé 'Alcohol Change' son el descenso general del consumo de alcohol entre la población británica y especialmente entre los jóvenes desde 2000. Beben más los viejos y los que tienen más dinero. Buena parte del consumo se debe a los bebedores excesivos. El 20% de los británicos no consume alcohol.
Publicidad
En 2022, las importaciones españolas de bebidas espiritosas procedentes del Reino Unido (whisky, ginebra, ron,..) se multiplicaron hasta 323 millones de euros, un aumento de un 122% con respecto a 2020. La exportación de vino español al país de los británicos se ha debilitado desde la creación de barreras, con el año 2022 especialmente bajo.
Las asociaciones del sector de bebidas alcohólicas han respondido con cinismo a la reforma del Gobierno. Tras la declaración de buenas intenciones -que la gente beba más en sociedad y menos en casa, que beban Prosecco- detectan el afán de Sunak de recaudar mil millones de euros, que añadan caja a su promesa de reducir el déficit y la deuda antes de las próximas elecciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.