Secciones
Servicios
Destacamos
La oposición francesa sufrió este miércoles un nuevo revés en su intento de tumbar la impopular reforma de las pensiones del presidente, Emmanuel Macron, a la que se oponen los sindicatos y la gran mayoría de los ciudadanos galos.
Los diputados de la Comisión de ... Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional rechazaron un artículo clave para la abolición de la reforma: el número 1 de la proposición de ley presentada por el grupo parlamentario centrista y regionalista LIOT (Libertad, Independientes, Ultramar y Territorios). Esta pequeña agrupación, formada por 21 diputados, pretende derogar, con la ayuda de la izquierda, la reforma de Macron.
Noticia Relacionada
Lo sucedido en la Comisión de Asuntos Sociales supone una victoria parcial para el partido del presidente y sus aliados antes de que el texto sea examinado el 8 de junio en el pleno de la Asamblea Nacional, la Cámara Baja del Parlamento francés. Renacimiento, la formación de Macron, y sus socios confiaban en suprimir en comisión el artículo 1 de la propuesta de ley de LIOT para obligar así a este grupo parlamentario a reintroducir el 8 de junio este artículo en forma de enmienda.
Según la prensa gala, la mayoría presidencial busca con ello que la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, declare durante el pleno la enmienda inadmisible, en virtud del artículo 40 de la Constitución, lo que impediría que la Cámara Baja lo vote. Dicho apartado de la Carta Magna establece que «no serán admisibles las proposiciones y enmiendas formuladas por los miembros del Parlamento cuando su aprobación tuviera como consecuencia una disminución de los ingresos públicos o bien la creación o aumento de un gasto público».
Los diputados de la Nupes, la alianza de partidos izquierdas, abandonaron enfadados la reunión de la Comisión de Asuntos Sociales en señal de protesta por las condiciones de examen del texto. Con el fin de acelerar los debates, la mesa de la comisión decidió no estudiar cientos de subenmiendas presentadas por la Nupes el mismo día.
Los diputados de la izquierda denunciaron «los chanchullos» de la mayoría presidencial, que, según ellos, trata de impedir el voto en la Asamblea Nacional de la propuesta de derogación de la reforma de Macron. «En nombre de la democracia, (el Gobierno) instrumentaliza de nuevo la Constitución para evitar un feo en el hemiciclo», se lamentó Mathilde Panot, presidenta del grupo izquierdista La Francia Insumisa, el Podemos francés.
De todas formas, la derogación de la reforma de las pensiones tiene pocas posibilidades de prosperar. Para que salga adelante, necesitaría el apoyo de una veintena de diputados de Los Republicanos (derecha moderada). La mayoría de diputados conservadores son, sin embargo, partidarios de retrasar la edad de jubilación a los 64 años, como plantea la polémica norma promovida por Macron.
Noticia Relacionada
Aunque la Asamblea Nacional aprobara la abolición de la reforma de las pensiones, el Senado debería también votar el texto. Es prácticamente imposible que la Cámara Alta lo adopte, ya que la derecha tiene mayoría y es favorable a la iniciativa planteada por el jefe del Elíseo.
Los sindicatos, paralelamente, tampoco se rinden y están dispuestos a continuar su pulso en las calles con el Gobierno. La intersindical ha convocado una protesta el 6 de junio para meter presión a los diputados a fin de que derogen la reforma. Será la decimocuarta movilización desde que el 19 de enero comenzaron las protestas contra el proyecto estrella de Macron. Está por ver si los francesesse manifestartán una vez más de forma masiva en las calles o asumirán, de una vez por todas, que tendrán que trabajar dos años más que hasta ahora para poder cobrar la pensión con tasa plena.
El Consejo Constitucional validó el 14 de abril lo esencial de la reforma de Macron, avalando el aumento de la edad jubilación de 62 a 64 años, la medida faro del proyecto gubernamental. La impopular ley debería entrar en vigor el 1 de septiembre, según el calendario previsto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.