La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, asisten a una conferencia de prensa en Roma sobre reconstrucción de Ucrania REUTERS

Italia toma posiciones de cara a la reconstrucción de Ucrania

El Gobierno de Meloni organiza una conferencia con 600 empresas interesadas en hacerse con una parte de los contratos por valor de 411.000 millones de euros para restaurar los daños causados por la guerra

Miércoles, 26 de abril 2023, 18:45

Italia pretende jugar un papel protagonista cuando llegue el momento de afrontar la reconstrucción de Ucrania, devastada tras catorce meses de guerra propiciada por la invasión rusa. El Gobierno de Giorgia Meloni ha lanzado este miércoles su estrategia para restañar las heridas del conflicto en ... el país de Europa oriental durante una conferencia bilateral celebrada en Roma en la que ha participado el primer ministro del Ejecutivo de Kiev, Denys Shmyhal, además de representantes de 600 empresas italianas que esperan lograr una parte de los contratos por valor de 411.000 millones de euros que se estima que costará la reconstrucción ucraniana una vez concluya la guerra.

Publicidad

Según el Banco Europeo de Inversiones existen, en cualquier caso, iniciativas que no pueden postergarse al momento en que cesen las hostilidades y deben afrontarse cuanto antes para evitar ulteriores daños. Estos proyectos de carácter urgente en áreas como la sanidad, la educación o las infraestructuras hidráulicas precisan de una inversión mínima de 14.000 millones de euros antes de que concluya 2023.

«Hablar de la reconstrucción de Ucrania significa apostar por su victoria y por el final del conflicto. Estoy segura de que el futuro de Kiev será de paz, bienestar y cada vez más europeo», ha asegurado Meloni, garantizando que Italia mantendrá el apoyo en el ámbito «político, militar, humanitario y en la reconstrucción de algunas infraestructuras estratégicas en las áreas liberadas y, sobre todo, de cara al mañana». El firme sostén de la primera ministra a las autoridades ucranianas se ha convertido en una garantía para el resto de miembros del bloque occidental frente a las simpatías más o menos veladas hacia el régimen ruso de Vladímir Putin de los dos otros partidos de la alianza conservadora que sostiene al Gobierno de Roma: la Liga de Matteo Salvini y Forza Italia, la formación política liderada por Silvio Berlusconi.

«Nuestra tarea es ayudar a Ucrania a escribir un nuevo capítulo en su historia», ha insistido Meloni, que ha aprovechado para presentar la candidatura de Italia para acoger la gran conferencia planeada en 2025 sobre la reconstrucción del territorio devastado por el conflicto. A la primera ministra italiana le ha respondido el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que durante una conexión por videoconferencia ha agradecido el apoyo de Roma: «Estamos todos juntos en el deseo de libertad, de seguridad y de bienestar para nuestros padres y para nuestros hijos. Querida Italia, gracias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad