El Bundestag, el Parlamento alemán, ha aprobado este viernes la legalización parcial del cannabis y sus derivados para el consumo particular, tras décadas de debates en este país y en cumplimiento del acuerdo de coalición suscrito tras los comicios de otoño 2021 por el tripartito ... de socialdemócratas (SPD), verdes y liberales (FDP) que lidera el canciller federal, Olaf Scholz. La nueva ley, que entrará en vigor el 1 de abril, contempla que los mayores de 18 años podrán formar clubes de consumidores, tener en su poder un máximo de 25 gramos de esta sustancia si van por la calle, almacenar hasta el doble en sus hogares y cultivar hasta tres plantas en sus domicilios particulares por persona adulta.
Publicidad
Noticia relacionada
«Con esta ley vamos a conseguir reducir apreciablemente el mercado negro, proteger mejor a niños y adolescentes y que los consumidores adultos cuenten con un producto seguro», defendió el impulsor de la legalización y ministro federal de Sanidad, Karl Lauterbach. La nueva ley fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara baja alemana con 407 votos a favor y 226 en contra, además de 4 abstenciones. Los diputados votaron según sus conciencias al estar abolida en esta ocasión la disciplina de partido. Lauterbach subrayó que durante muchos años había sido un opositor a la legalización del cannabis, pero que los análisis y estudios científicos y sociológicos le habían convencido de la necesidad de dar este paso.
También el comisionado para drogas del Gobierno federal, Burkhard Blienert, defendió la iniciativa, que forma parte de la nueva política sobre drogas y adicciones del Ejecutivo germano en la que se apuesta «por acabar con la estigmatización y la criminalización, para ofrecer más protección y ayudas». Blienert recordó que 4,5 millones de personas consumen hachís y marihuana en Alemania y que no tiene sentido actuar penalmente «contra quienes fuman porros». «Quien puede cultivar sus propias plantas ya no está obligado a comprar mezclas peligrosas a los traficantes en el mercado negro», añadió.
A partir del 1 de julio se permitirá la formación de clubes de consumidores sin ánimo de lucro que podrán tener sus propias plantaciones. Estas «asociaciones de cultivadores» tendrán un número limitado de hasta 500 socios, todos ellos mayores de edad, que contarán con permiso oficial para sus cultivos y repartir la cosecha entre sus miembros, aunque con un máximo de 50 gramos por mes y persona. La ley establece además la eliminación de los antecedentes penales de toda condena por la posesión de hasta 25 gramos de cannabis o hasta tres plantas.
Publicidad
La nueva ley contempla una serie de limitaciones, entre ellas la prohibición del consumo en un radio de cien metros a la entrada de colegios o instalaciones deportivas. También en zonas peatonales está vetado antes de las 20.00 horas. Menores que sean descubiertos con cannabis en su poder tendrán que participar obligatoriamente en programas de intervención y prevención del consumo de drogas. Está previsto que, como tarde, 18 meses después de la entrada en vigor de la ley, un equipo de expertos elabore un estudio para valorar su incidencia y, sobre todo, sus efectos en los esfuerzos para la protección de quienes no han alcanzado la mayoría de edad.
4,5 millones
de personas consumen hachís y marihuana en Alemania y se espera que para final de año se hayan fundado entre 3.000 y 4.000 asociaciones de consumidores a raíz de la nueva ley.
La confederación alemana de Clubes Sociales de Cannabis, en la que se integran los grupos que esperan legalizarse en verano, prevé que con la nueva ley habrá solicitudes masivas. «Hasta final de año calculo que se habrán fundado entre 3.000 y 4.000 asociaciones de consumidores», señaló Steffen Geyer, presidente de la organización que tiene registrados ya unas 300 en fase de fundación y a la espera de regularizar su situación en cuanto la normativa entre en vigor.
Publicidad
La coalición de gobierno alemana ha renunciado, sin embargo, a sus planes iniciales de conceder licencias comerciales para la venta de cannabis y sus derivados en tiendas especializadas. Aunque está previsto dar este paso más adelante mediante proyectos modelo de carácter regional bajo estricta supervisión, Berlín ha renunciado a dar luz verde a la comercialización del cannabis en tiendas como estancos o droguerías ante los problemas legales y jurídicos planteados por la Unión Europea.
Burkhard Blienert
Comisionado para drogas del Gobierno federal
La iniciativa del tripartito para legalizar parcialmente el cannabis ha sido criticada por la oposición conservadora y los ultraderechistas de Alternativa para Alemania, pero también por la asociación profesional de los médicos pediatras. Su presidente, Michael Hubmann, ha expresado su preocupación ante el peligro de que «niños y adolescentes tengan más facilidades aún para acceder al cannabis y sus derivados cuando la sustancia sea legalizada para su consumo por parte de los adultos». Entre los ciudadanos del país hay división de opiniones. Según una encuesta de del instituto YouGov, un 47% de los germanos defiende la legalización y un 42% la rechaza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.