Ofer Calderón hace un gesto de saludo tras ser liberado ayer por Hamás en el cuarto canje desde el inicio del alto el fuego. RAMADAN ABED / REUTERS

Entusiasmo a ambos lados de la Franja por la liberación de tres rehenes y la reapertura de Rafah

Hamás e Israel ejecutan un intercambio ordenado de cautivos por 183 presos mientras 50 niños son evacuados a Egipto para recibir tratamiento

MIKEL AYESTARAN

ESTAMBUL.

Domingo, 2 de febrero 2025, 00:01

Pese a todas las dificultades y la enorme desconfianza entre ambos, Hamás e Israel respetan el acuerdo de alto el fuego y permitieron que ayer Gaza viviese otra jornada esperanzadora, tanto por el intercambio de rehenes y presos como por la reapertura oficial del paso de Rafah. Los islamistas liberaron a tres israelíes y Tel Aviv sacó de la cárcel a 183 presos en un proceso que discurrió según lo planeado. Este cuarto trueque coincidió con la apertura de la frontera con Egipto por primera vez en 9 meses, por donde estaba prevista la salida de 50 niños enfermos y sus acompañantes para recibir tratamiento en el extranjero. Pero eso no significa el final del bloqueo, ya que Israel mantiene el control total de la Franja.

Publicidad

A primera hora de la mañana, los islamistas liberaron en Khan Younis a Ofer Calderón y Yarden Bibas. Poco después, en el puerto de la Ciudad de Gaza, fue el turno del ciudadano estadounidense israelí Keith Siegel. Las tres entregas fueron ordenadas y rápidas y los rehenes no tardaron en juntarse con sus familias tras pasar cautivos 482 días. Hamás demostró así que puede realizar entregas muy alejadas de las escenas de caos que se vivieron el jueves durante la liberación organizada frente a la casa de Yahya Sinwar, líder de los islamistas caído en combate.

Una familia incompleta

El caso de Bibas tiene conmocionada a la opinión pública israelí. El 7 de octubre abandonó el cuarto de seguridad para entregarse a los milicianos de Hamás y pedirles que no se llevaran a su esposa y dos hijos, de 1 y 3 años. Pero los islamistas se llevaron a todos e Israel teme que solo Yarden salió con vida. De hecho, Hamás ha informado en repetidas ocasiones de que la madre y los dos niños murieron en un bombardeo, pero Tel Aviv aún no ha recibido las pruebas que lo certifiquen.

«Yarden ha regresado a casa, pero la casa sigue incompleta (...). Por favor respeten su privacidad y denle el espacio que necesita para que su cuerpo y alma puedan comenzar a recuperarse», pidió su familia en un comunicado.

Completada la salida de los israelíes, los presos palestinos llegaron en autobuses a Cisjordania y Gaza y 150 de los 183 liberados fueron enviados a Khan Younis. La ciudad del sur de Gaza vivió una jornada de fiesta al recibir a sus seres queridos. Luego fueron directos al Hospital Europeo para pasar un reconocimiento médico.

Publicidad

Otros autobuses se dirigieron al paso fronterizo de Rafah para que los 50 niños enfermos puedan recibir tratamiento médico fuera de Gaza. Mohammed Zaqout, director de hospitales del Ministerio de Salud, dijo que más de 6.000 pacientes están listos para ser evacuados y que en total son más de 12.000 quienes necesitan atención urgente. Las autoridades de la Franja esperan que el ritmo de las evacuaciones aumente día a día.

El control del puesto fronterizo es una de las grandes cuestiones. Israel no quiere que esté en manos de Hamás o de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) por lo que la responsabilidad recae en exfuncionarios de la ANP, sin distintivos del organismo, y agentes de seguridad de la misión de la UE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad