![Conmoción en Toronto por el caso del jardinero asesino de gays](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201801/31/media/cortadas/toronto-kZLD-U50842111724DkE-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![Conmoción en Toronto por el caso del jardinero asesino de gays](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201801/31/media/cortadas/toronto-kZLD-U50842111724DkE-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
TORONTO
Miércoles, 31 de enero 2018, 13:21
La Policía de Toronto (Canadá) continúa buscando posibles víctimas de un jardinero de 66 años al que considera responsable de la muerte de al menos cinco personas, aunque las autoridades temen que el número sea mucho mayor. El sospechoso, Bruce McArthur, fue arrestado el pasado 18 de enero y acusado de la muerte de dos personas: Selim Esen, de 44 años, y Andrew Kinsman, de 49. El lunes, la Policía de Toronto añadió tres nuevos cargos: los asesinatos de Majeed Kayhan, de 58 años; Soroush Mahmudi, de 50; y Dean Lisowick, de 47.
Aunque la Policía inicialmente se resistió a calificar a McArthur de "asesino en serie", las autoridades policiales reconocen ahora que se equivocaron y que el detenido puede ser responsable de muchas más muertes en la principal ciudad canadiense. La Policía de Toronto también se enfrenta a fuertes críticas por ignorar durante años las desapariciones de varias de las víctimas, todas ellas conocidas en ambientes homosexuales de la ciudad.
El arresto de McArthur sólo se practicó después de que activistas de la comunidad gay de Toronto estableciesen una campaña para presionar a las autoridades para que investigasen a fondo las desapariciones ocurridas en los últimos años en el barrio gay de la ciudad.
Mientras, centenares de agentes siguen buscando restos humanos en al menos 30 propiedades donde McArthur ha trabajado los últimos años después de que la Policía descubriese los esqueletos de tres personas en macetas de grandes dimensiones que el jardinero había colocado en una vivienda de Toronto.
Ahora, la Policía se ha incautado de otras doce macetas similares mientras realiza pruebas de ADN a los restos humanos descubiertos para intentar identificar a las víctimas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.