Comienza la batalla por un Supremo al gusto de Trump

El nombre de la juez Amy Coney Barrett cubrie las portadas de los medios de comunicación estadounidenses

n. aurrecoechea

Domingo, 27 de septiembre 2020, 01:03

La batalla por dominar el Supremo obsesiona al presidente de EE UU, Donald Trump. Y el deseo de sustituir antes de las elecciones del 3 de noviembre la vacante dejada por el fallecimiento de la juez Ruth Bader Ginsburg perturba el ánimo de quienes ven ... más allá de la disputa política y desean que el tiempo ayude a aliviar el luto por una mujer admirada y respetada. Pero el tiempo es oro en la corte republicana. Y una juez demócrata menos significa la promesa de una juez conservadora más.

Publicidad

El nombre de Amy Coney Barrett cubrió ayer las portadas de los medios de comunicación estadounidenses. Trump había prometido desvelar por la tarde (noche entrada ya en España) el nombre de su elegida para completar el Supremo a su medida. «Vamos a anunciar a alguien extraordinario. Mañana (por ayer) va a ser una gran día», proclamó el presidente en Virginia el viernes pasado. No dijo entonces el nombre de su nominada, pero ya había dejado claro que sería una mujer, y que Barrett es «extraordinaria». La nominación del presidente es el primer escalón para merecer la entrada en el alto tribunal. El Senado debe confirmar esa elección con una mayoría simple y los republicanos superan a los demócratas (53 frente a 47) en esta Cámara. La Corte contaría así con seis jueces conservadores entre sus nueve magistrados. Y lo haría sin la cortesía de respetar el deseo de Bader Ginsburg: esperar a unas nuevas elecciones para que el recién elegido presidente se estrene en esta responsabilidad con el respaldo de los votantes y el respeto de los rivales.

No será así, los plazos se apuran y las mayorías en el Senado están aseguradas. La maquinaria ha comenzado a funcionar. Y Amy Coney Barrett espera su oportunidad. En 2018 ya fue parte de la lista de finalistas presentada por Trump para un puesto liberado tras el retiro del juez Anthony Kennedy, sin embargo el lugar fue ocupado por Brett Kavanaugh después de una feroz batalla por la confirmación.

Con apenas 48 años, su nombramiento de por vida garantizaría una fuerte presencia conservadora durante décadas en la corte, aunque sembraría el conflicto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad