Despligue policial durante una protesta contra el 'brexit' en Irlanda del Norte. REUTERS

El 'brexit' se estrella en Irlanda del Norte

Los disturbios e incidentes violentos protagonizados por jóvenes unionistas tensan la situación al reanudarse las negociaciones

lourdes gómeZ

Corresponsal. Londres

Jueves, 4 de noviembre 2021, 22:07

Las negociaciones sobre la implementación del acuerdo del 'brexit' para Irlanda del Norte se reanudan hoy en Bruselas, en un clima de escepticismo y mutua desconfianza. El secretario de Estado británico para las relaciones con la UE, David Frost, retomará el pulso hacia su objetivo ... de transformación «fundamental» del Protocolo irlandés, que el mismo negoció en los meses anteriores a su aprobación, en otoño de 2019, por el primer ministro, Boris Johnson. En el bando contrario, el vicecomisario Maros Sefcovic defenderá las ultimas «medidas prácticas» ofrecidas para agilizar controles y requerimientos aduaneros en el tránsito de mercancías entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Publicidad

En el trasfondo perdura la reticencia de los líderes unionistas a aceptar un pacto de divorcio con la Unión que ha creado una frontera aduanera dentro del Reino Unido. Dos individuos armados detuvieron y quemaron un autobús esta semana en una zona eminentemente unionista de las afueras de Belfast. El incidente, en el que no hubo heridos, quiso marcar el ultimátum de la principal fuerza protestante, el Partido Democrático Unionista (DUP), que había amenazado con colapsar el Gobierno autonómico si para ese día no se habían asegurado cambios en el protocolo.

El líder del DUP, Jeffrey Donaldson, condenó a los «matones y encapuchados» que perpetraron el acto de violencia, pero no retiró su amenaza de provocar la caída del Ejecutivo compartido con Sinn Fein. «El que crea por un momento que incendiar autobuses tendrá algún impacto en los términos de nuestra campaña para retirar la frontera del mar de Irlanda no vive en el mundo real», dijo el todavía diputado de Westminster. Fue el segundo brote de violencia callejera relacionado con el Protocolo desde los más graves disturbios de abril.

Incidentes

La tensión se recrudeció la noche del miércoles tras una protesta en una intersección entre las dos comunidades divididas que culminó en enfrentamientos con la Policía. «Nadie quiere ver una escalada y el retorno de las imágenes del pasado», señaló el jefe de la Policía regional, Simon Byrne. Las llamadas 'líneas de paz' -muros y portones herméticos con frecuencia de aluminio- cortan el tránsito de vehículos y personas entre barrios protestantes y católicos que ardieron con frecuencia durante las décadas de asesinatos sectarios y bombas del IRA. Elementos unionistas-lealistas prendieron de nuevo la chispa, que a punto estuvo de estallar en conflicto abierto con los vecinos nacionales. Dos chavales de 12 y 15 años terminaron la noche en comisaría.

Mientras, la UE ha propuesto medidas para mitigar los trámites burocráticos en el comercio de mercancías destinadas a Irlanda del Norte, sin riesgo de que lleguen al sur de la isla. Sin embargo, días atrás, Sefcovic comunicó su desconfianza en la seriedad y voluntad del Gobierno de Johnson para analizar la oferta comunitaria y procurar el éxito de las negociaciones. Su temor, es que Londres «emprenda el camino de la confrontación».

Publicidad

A su vez, Frost reniega del Protocolo que, según afirma, el Gobierno británico negoció desde una posición débil, atenta contra la integridad del Reino Unido y no respeta el principio de consenso intercomunitario del Acuerdo de Viernes Santo.

Londres y París prolongan su disputa sobre la pesca en el canal

No se dio con la solución, pero las conversaciones continuarán la semana próxima. Es la única conclusión del encuentro que mantuvieron este jueves en París el ministro francés para Europa, Clement Beaune, y su homólogo británico, David Frost. La disputa persiste en torno al acceso de pesqueros europeos a áreas de la costa inglesa y de las islas del Canal de la Mancha, donde faenaban antes del 'brexit'. Ambos gobiernos ni siquiera se ponen de acuerdo en el número de licencias rechazadas, entre 124 y 200 embarcaciones.

Se enzarzaron, según Beaune, en una «discusión útil y positiva» que marcó el «recomienzo del diálogo político entre Francia y el Reino Unido dentro del contexto de la UE». Downing Street indicó que «ambas partes expusieron sus posiciones e inquietudes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad