efe
Jueves, 22 de septiembre 2016, 12:36
El ministro de Defensa de Corea del Sur, Han Min-koo, ha reconocido que el Ejército contempla el asesinato de Kim Jong-un como parte de un plan de ataque preventivo en caso de detectar signos de agresión inminente de Corea del Norte, han informado este jueves medios en Seúl.
Publicidad
Las Fuerzas Armadas surcoreanas "contemplan desplegar fuerzas especiales para acabar con el líder Kim Jong-un", afirmó Han en una reunión de la Asamblea Nacional (Parlamento), en declaraciones recogidas por el diario local Korea Herald.
El ministro explicó que el ataque contra el líder es parte del plan "Castigo Masivo y Represalias de Corea" (KMPR, por sus siglas en inglés) trazado por Seúl después de la quinta prueba nuclear norcoreana que tuvo lugar el 9 de septiembre.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, participó en una sesión fotográfica con los operarios involucrados en la quinta prueba nuclear del país, a los que felicitó por el "éxito" de la operación, informaron hoy medios estatales.
Acompañado de otras autoridades del régimen, Kim expresó "la esperanza y la creencia de que habrá nuevos logros en la consolidación de la posición estratégica de la RPDC como una potencia nuclear de pleno derecho", indica la agencia estatal KCNA en un comunicado.
La nueva acción propagandística llega después de que Pyongyang realizara el 9 de septiembre su quinta y más potente prueba nuclear, en la que aseguró haber detonado una cabeza atómica apta para ensamblar en los diversos misiles de su arsenal.
El KMPR, explicó Han, está enfocado especialmente en "destruir a figuras y lugares clave que incluyen el liderazgo de Corea del Norte" en un ataque preventivo, siempre y cuando existan signos evidentes de que el régimen de Kim Jong-un va a lanzar un ataque inminente a Corea del Sur.
Las declaraciones del ministro de Defensa surcoreano podrían desatar las iras del Norte, que generalmente se muestra muy sensible en temas relacionados con su líder.
Conflicto por la reciente prueba nuclear
Publicidad
Además, en este momento las relaciones entre ambas Coreas son especialmente conflictivas por la reciente prueba nuclear, en la que Pyongyang aseguró haber detonado una cabeza nuclear apta para instalarse en numerosos y variados misiles de su arsenal.
Esto es visto por la comunidad internacional como una grave amenaza a la seguridad a nivel global, y el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara para imponer nuevas sanciones al régimen norcoreano.
Corea del Sur, al igual que Estados Unidos y Japón, ha expresado su intención de pedir al órgano ejecutivo de Naciones Unidas la mayor dureza posible a la hora de sancionar a Corea del Norte.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.