Kim Jong-un.

Corea del Norte adopta «la hora de Pyongyang»

El régimen de Kim Jong-un retrasa los relojes media hora para marcar distancia con el uso impuesto hace décadas por los "imperialistas japoneses"

COLPISA / AFP

Viernes, 7 de agosto 2015, 10:16

Corea del Norte ha anunciado este viernes la adopción de una nueva "hora de Pyongyang". La medida del tiempo impuesta hace más de un siglo por unos "imperialistas japoneses crueles" desaparecerá y todos los relojes del país se atrasarán media hora.

Publicidad

A partir del 15 de agosto, será GMT más ocho horas y media en Corea del Norte, es decir, 30 minutos más tarde que en Corea del Sur, que tiene la misma hora que Japón, GMT + 9.

Este cambio de hora, que obtuvo el miércoles la luz verde del Parlamento norcoreano, marcará el 70º aniversario de la liberación de la península coreana del reinado colonial japonés (1910-1945). "Los crueles imperialistas japoneses cometieron muchos crímenes imperdonables, hasta el de privar a Corea de su hora estándar mientras pisoteaban sus tierras sin piedad", ha indicado la agencia oficial KCNA. En la era precolonial, era GMT + 08.30 en Corea pero Japón impuso su hora estándar en 1912.

El decreto parlamentario traduce la "fe inquebrantable y la voluntad del pueblo y del Ejército con ocasión del 70º aniversario de la liberación de Corea", añade KCNA.

Consecuencias

El Ministerio surcoreano de la Unificación, encargado de los asuntos intercoreanos, estima que el cambio puede complicar la situación sobre todo en la zona industrial intercoreana de Kaesong, situada en territorio norcoreano. "A más largo plazo, podría tener consecuencias en los esfuerzos para unificar normas y reducir las diferencias entre ambos países", ha añadido un portavoz.

Corea del Sur cambió de hora en 1954, también para marcar su ruptura con Japón, pero dio marcha atrás en 1961 cuando llegó al poder Park Chung-hee mediante un golpe militar. El nuevo hombre fuerte explicó entonces que los dos principales aliados de Estados Unidos en la región, Seúl y Tokio, debían ir al unísono.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad