colpisa / afp
Martes, 26 de mayo 2015, 01:07
Un camión bomba de los talibanes detonado con alrededor de una tonelada de explosivos a la entrada de un complejo gubernamental en el sur de Afganistán ha dejado más de 70 personas heridas este lunes, en el marco de la ofensiva de primavera del grupo armado.
Publicidad
Mujeres y niños han resultado heridos en este ataque en Qalat, capital de la provincia de Zabul, a las puertas de un complejo de edificios que alberga las dependencias del gobierno provincial. Los ataques de los talibanes se han intensificado contra objetivos gubernamentales y extranjeros, a pesar de las reiteradas peticiones de Kabul para reanudar las negociaciones de paz con los insurgentes.
"Setenta y tres personas han resultado heridas en un ataque suicida en el complejo en la capital provincial, Qalat", ha dicho el jefe adjunto de la Policía provincial, Ghulam Jilani. Por su parte, el jefe de la policía provincial, Mirwais Noorzai, ha confirmado que más de setenta personas habrían resultado heridas y que cuatro de ellas permanece en condiciones críticas.
Por otra parte, en el distrito de Shahwalikot en la provincia de Kandahar, seis civiles al menos han muerto cuando la camioneta pick-up en la que se trasladaban chocó contra un coche bomba, según han anunciado las autoridades sin brindar más precisiones. Los talibanes, que llevan 13 años enfrentándose en una guerra contra el Gobierno afgano, respaldado por Estados Unidos, han reivindicado el ataque.
Los talibanes afganos lanzaron su ofensiva de primavera, denominada 'Azm' ('Determinación'), a finales de abril, prometiendo ataques por todo el país en lo que podría ser la temporada de combates más sangrienta de la última década, después de que las fuerzas de la OTAN se retiraran del frente. También en Kabul, el pasado 19 de mayo, la explosión de un coche bomba de los talibanes en un aparcamiento del ministerio de Justicia mató a cuatro personas y dejó docenas de heridos.
Publicidad
Civiles muertos
Según la Misión de Asistencia en Afganistán de Naciones Unidas (Unama), en los primeros cuatro meses de 2015, las muertes de civiles se incrementaron un 16% respecto al mismo periodo del año anterior. El Gobierno de Afganistán ha sido objeto de críticas por su incapacidad para acabar con los ataques de los insurgentes, un hecho que se atribuye a las luchas políticas internas y al retraso para formar un gabinete.
El pasado jueves, el presidente Ashraf Ghani propuso a Mohamad Masoom Stanekzai, secretario del organismo encargado de los procesos de paz del país, para el puesto de ministro de Defensa, una proposición que deberá ser aprobada por el parlamento. El cargo había quedado vacante por los desacuerdos entre Ghani y su jefe del ejecutivo, su antiguo rival en las elecciones presidenciales de 2014, Abdulá Abdulá, que respaldaba a otro candidato.
Publicidad
Desde la partida de la mayor parte de las tropas de combate de la OTAN en diciembre, las fuerzas de seguridad afganas se encuentran solas ante la insurrección de los talibanes. Una fuerza de unos 12.500 hombres quedó bajo bandera de la OTAN para colaborar en la formación del Ejército local hasta 2016.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.