Un manifestante hace el signo de la victoria frente a una pila de neumáticos en llamas durante una protesta contra el movimiento chií de los hutíes.

El Gobierno de Yemen pide una intervención militar de los países árabes

El presidente yemení está en paradero desconocido, según los hutíes

Efe

Miércoles, 25 de marzo 2015, 01:39

El Gobierno del presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, ha solicitado una intervención militar de los países árabes en el Yemen para frenar al movimiento chií de los hutíes.

Publicidad

El ministro de Asuntos Exteriores, Riad Yasin, explicó que había solicitado una intervención "directa", especialmente aérea, en un encuentro en Egipto con el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, en declaraciones a las cadenas árabes Al Yazira y Al Arabiya.

Mañana, los responsables diplomáticos de los países árabes mantendrán una reunión en la ciudad egipcia de Sharm al Sheij para estudiar esta cuestión.

Hadi también ha pedido al Consejo de Seguridad de la ONU que emita una resolución, bajo la cláusula VII de la Carta, que autorice una intervención militar en el país, según una misiva difundida en las últimas horas.

Yasin reveló que ya ha empezado los contactos con los responsables árabes y que "la forma de intervención depende de los expertos y responsables de los países" que decidan llevarla a cabo.

También precisó que les interesa principalmente la actuación aérea porque los aviones de combate de los hutíes efectúan bombardeos y sus fuerzas no tienen medios para hacerles frente.

El titular de Exteriores aseguró que hay pilotos de Irán participando en estos bombardeos, y acusó tanto a Teherán como al expresidente Ali Abdalá Saleh de respaldar al movimiento chií.

"Todos los países del mundo apoyan la legitimidad de Hadi menos Irán", subrayó Yasin, que agregó que el diálogo entre las distintas fuerzas políticas terminó debido a la situación sobre el terreno.

Publicidad

Contradicciones sobre el paradero del presidente

El avance de los hutíes tomó un ritmo vertiginoso desde que capturaron a primera hora de hoy la estratégica base militar de Al Anad, y luego Al Huta, capital de la provincia meridional de Lahech y a 50 kilómetros de la ciudad de Adén.

El propio palacio presidencial de Adén ha sido bombardeado hoy, mientras se desconoce el paradero de Hadi.

El mandatario estableció su sede y la de su Gobierno en Adén después de huir de la capital Saná el pasado 21 de febrero, tras la toma del poder por parte del movimiento chií. Desde esa ciudad, se retractó el mes pasado de su dimisión y anunció que continuaba siendo el presidente legítimo del país, en oposición a lo dictado por los hutíes.

Publicidad

El órgano de Defensa de los hutíes alertó de que Hadi podría escapar del país por vía aérea o terrestre, y ofreció una recompensa de 20 millones de riales yemeníes (93.000 dólares) a quien lo capture o aporte información sobre su paradero.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Hadi, Riad Yasin, afirmó en declaraciones a la cadena catarí Al Yazira que el mandatario está "en Adén, en un lugar seguro, siguiendo la situación".

Según Yasin, las noticias de su huida de la ciudad o del país son "rumores que buscan bajar la moral del pueblo".

Publicidad

¿En la cumbre de jefes de Estado árabes?

Fuentes de la Liga Árabe indicaron que Hadi podría participar en la cumbre de jefes de Estado árabes prevista para este sábado en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij. Aunque su presencia no ha sido confirmada oficialmente.

El avance de los hutíes tomó un ritmo vertiginoso desde que capturaron a primera hora de hoy la estratégica base militar de Al Anad, y luego la ciudad de Al Huta, capital de la provincia meridional de Lahech y a 50 kilómetros de Adén.

Publicidad

El presidente estableció su sede y la de su Gobierno en Adén después de huir de la capital Saná el pasado 21 de febrero, tras la toma del poder por parte del movimiento chií.

Desde esa ciudad meridional, Hadi se retractó el mes pasado de su dimisión y anunció que continuaba siendo el presidente legítimo del país, en oposición a lo dictado por los hutíes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad