Combates en las inmediaciones del palacio presidencial yemení.

El Gobierno denuncia que los huthis buscan «derrocar» al presidente de Yemen

Los milicianos han irrumpido en el palacio presidencial, aunque Abd Rabu Mansur Hadi se encuentra bien

AGENCIAS

Martes, 20 de enero 2015, 15:38

La ministra de Información yemení, Nadia al Saqqaf, ha denunciado que la residencia del presidente del país, Abd Rabu Mansur Hadi, está siendo atacada por "milicias que buscan derrocar al sistema gobernante".

Publicidad

A través de su cuenta en Twitter, la ministra ha confirmado que el palacio presidencial ha sido atacado con artillería por elementos armados apostados en viviendas cercanas. La ministra no ha citado específicamente a los huthis, que el lunes mantuvieron combates de artillería con las fuerzas gubernamentales en la capital.

Ban Ki-moon pide el cese inmediato de los combates

  • El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha pedido un cese inmediato de los combates en Yemen y ha llamado a las partes que cumplan los compromisos que habían aceptado previamente.

  • Ban, en un comunicado de su portavoz, se declara "gravemente preocupado" por el "deterioro" de la situación en el país. Mientras, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se han reunido de urgencia a puerta cerrada para abordar el conflicto yemení.

Un responsable del Gobierno yemení ha confirmado a Reuters que se están produciendo enfrentamientos en estos momentos en el palacio presidencial y ha asegurado que el presidente "está bien".

Asalto al Palacio

Previamente, testigos y fuentes de seguridad habían informado de que un grupo de rebeldes huthis ha irrumpido este martes en el palacio presidencial de Yemen después de enfrentarse con las fuerzas que custodiaban las instalaciones.

Los rebeldes han logrado tomar el complejo, que alberga la principal oficina del presidente yemení. Los huthis, que piden más derechos para la secta zaidí y hacen campaña contra la corrupción en el Gobierno, se hicieron con el control de la capital del país, Saná, en septiembre de 2014 y avanzaron posiciones en el centro y en la zona occidental del país.

Publicidad

El mes pasado, los partidos llegaron a un acuerdo y los huthis reclamaron la formación de un Gobierno de unidad nacional para retirarse de la capital yemení, algo que todavía no han hecho a pesar de que el Ejecutivo se ha constituido.

El lunes, los rebeldes atacaron el convoy en el que viajaba el primer ministro, Jalid Mahfuz Bahá, y posteriormente cercaron su residencia. La ministra de Información alertó de un intento de golpe de Estado por un supuesto plan para tomar el palacio presidencial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad