EFE
Martes, 6 de enero 2015, 09:04
Corea del Sur considera que su vecino del Norte ha adquirido un nivel tecnológico "significativo" como para miniaturizar y equipar cabezas nucleares sobre sus misiles, según muestra el Libro Blanco de Defensa surcoreano publicado hoy.
Publicidad
A consecuencia del tercer ensayo nuclear subterráneo llevado a cabo por el régimen de Kim Jong-un a principios de 2013, Seúl ha incluido por primera vez un análisis tecnológico sobre el programa nuclear y de misiles norcoreano en su informe bianual de defensa.
"La capacidades de Corea del Norte para miniaturizar armas nucleares aparentemente han alcanzado un nivel significativo", reza el encabezado de este apartado. "Se cree que Corea del Norte se ha hecho con unos 40 kilogramos de plutonio apto para la fabricación de armas mediante el reprocesamiento continuado de barras de combustible gastado (usadas previamente en un reactor) y se da por hecho que está trabajando en un programa de uranio altamente enriquecido", prosigue.
La división de "guerrilla informática" del Ejército norcoreano ha incrementado sus fuerzas hasta los 6.000 efectivos lo que duplica las estimaciones que Corea del Sur tenía entendidas en 2013, según han informado este martes fuentes del Ejército sucoreano.
Esta nueva cifra aparece en un momento en que Estados Unidos ha señalado precisamente a Pyongyang como responsable del ataque informático contra Sony Pictures que ha dejado en manos del público hojas de salarios , números de la seguridad social y correos internos del estudio cinematográfico estadounidense.
"Corea del Norte", apunta Seúl, "cuenta actualmente con una fuerza de 6.000 personas destinadas a la 'guerrilla informática' y está perpetrando ataques con el objetivo de crear una parálisis física y psicológica en Corea del Sur al centrarse en las operaciones militares y las infraestructuras nacionales".
Aunque Pyongyang aún no ha demostrado públicamente esta capacidad de miniaturización, expertos y funcionarios en Corea del Sur y Estados Unidos sostienen que Corea del Norte ya posee tecnología como para lograrlo. "No contamos con datos de inteligencia que nos digan que Corea del Norte ha completado con éxito la miniaturización", ha explicado por su parte un portavoz del Ministerio de Defensa surcoreano a la agencia Yonhap. "Pero teniendo en cuenta que adquirir dicha tecnología lleva generalmente entre dos y siete años y que ya han pasado ocho desde la primera prueba nuclear norcoreana, podemos decir que su capacidad para conseguir cabezas nucleares más pequeñas habría alcanzado ya un nivel significativo", ha afirmado.
Posibilidad de alcanzar EE UU
El Libro Blanco recuerda que los misiles Corea del Norte probablemente puedan alcanzar territorio de EE UU con base en las cinco pruebas que ha realizado hasta la fecha (la última en diciembre de 2012) con proyectiles de largo alcance, los cuales se estima que tienen un rango de unos 10.000 kilómetros. No obstante, pese a la pujanza de su programa de misiles, Seúl no ha detectado señales que indiquen que estos proyectiles de alcance intercontinental hayan sido desplegados.
Publicidad
El documento también explica que el ejército regular (no incluye a los miembros en la reserva) de Corea del Norte contaba en octubre de 2014 con 1,2 millones de soldados (unos 10.000 más que hace dos años), cifra que contrasta con los 630.000 militares de las Fuerzas Armadas surcoreanas. Corea del Sur también considera que su vecino tiene ahora más vehículos blindados, lanzacohetes y navíos de guerra que hace dos años, y que está desarrollando submarinos con capacidad para disparar misiles balísticos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.