Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Domingo, 14 de diciembre 2014, 02:13
El partido del primer ministro japonés, el conservador Shinzo Abe, ganó cómodamente las elecciones legislativas anticipadas, consideradas como un referéndum sobre su política económica destinada a relanzar la tercera potencia mundial, actualmente en recesión.
Según los resultados de la cadena de televisión pública NHK del lunes a las 07H00 locales (domingo 22H00 GMT), el Partido Liberal Demócrata (PLD, derecha) obtuvo 291 de los 475 escaños en juego, frente a los 295 de la asamblea anterior, que tenía 480.
Aunque no consiguió superar la barrera de los 300 escaños, podría alcanzar una mayoría de dos tercios de la Cámara Baja (317 diputados) con un pacto con su aliado centrista Nuevo Komeito, que quedó en cuarto lugar con 35 escaños.
La mayoría de dos tercios permite a Abe aprobar las leyes incluso si el Senado está en contra, si bien la Cámara Alta también está en manos de su formación.
La victoria del PLD de Abe no es una sorpresa, máxime cuando la oposición se presentó dividida a estos comicios, a su juicio, innecesarios y tenía complicado romper con la supremacía de la formación gobernante.
Según NHK, el Partido Democrático de Japón (PDJ, centro izquierda) obtuvo 73 escaños, por debajo de los 100 que esperaba conseguir. El Partido de la Innovación llegó en tercer lugar con al menos 41 escaños.
Más de 105 millones de japoneses estaban convocados a las urnas, pero la participación superó ligeramente el 50%. La abstención alcanzó al 48% del padrón electoral, siete puntos por encima de la abstención récord de diciembre de 2012.
"Es una lástima. La abstención ya era históricamente elevada la última vez. Nos hubiera gustado reducir la abstención", dijo Abe.
Entre los primeros países en reaccionar, Estados Unidos felicitó el domingo al jefe del ejecutivo por su victoria electoral en Japón . "La alianza entre Estados Unidos y Japón es la piedra angular de la paz y de la prosperidad en Asia Pacífico", indicó la Casa Blanca en un comunicado.
El jefe del gobierno, quien también fue reelegido diputado por la prefectura de Yamaguchi (oeste), recorrió unos 14.000 kilómetros para hacer campaña estas dos últimas semanas, si bien apartó cuidadosamente los asuntos sensibles, como la reactivación de las centrales nucleares o la reinterpretación de la Constitución pacifista.
"La coalición obtuvo la mayoría. Ahora le toca responder a las expectativas de los votantes con humildad", declaró Abe el domingo por la noche con una poco habitual modestia.
El primer ministro había asegurado que, con la anticipación de las elecciones, quería pedir la opinión de la población sobre su política "Abenomics", encargada en principio de enderezar la economía.
Aunque, desde su puesta en marcha hace dos años, esta estrategia dio en un primer momento resultados positivos, como una caída del yen y un repunte de los precios, tras años de estancamiento, Japón cayó en recesión económica en el tercer trimestre de este año.
"Esta victoria reforzará el capital político de Abe y le permitirá lidiar con los asuntos más peliagudos de forma más cómoda", dijo Yoshinobu Yamamoto, profesor de política de la Universidad de la Prefectura de Niigata.
"La economía es la prioridad, pero también quiero reforzar el papel diplomático de Japón y garantizar su seguridad", repitió el primer ministro.
"Podemos iniciar un buen ciclo con un aumento de los salarios antes de la próxima alza del impuesto al consumo, que pospuse a abril de 2017", explicó Abe en NHK, quien envía así una parte de responsabilidad al sector privado.
La clave radica en saber si un nuevo gobierno de Shinzo Abe podrá sacar adelante las reformas estructurales que prometió, unos cambios difíciles pero que el ejecutivo cree indispensables para impulsar una recuperación sostenible de la economía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.