Borrar
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos
Santos da orden de negociar un alto el fuego bilateral y definitivo con las FARC

Santos da orden de negociar un alto el fuego bilateral y definitivo con las FARC

El presidente colombiano toma la decisión después de comprobar que la guerrilla mantienen la tregua que declararon unilateralmente el pasado 20 de diciembre

AGENCIAS

Jueves, 15 de enero 2015, 02:32

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este lunes que dio instrucciones a los negociadores de paz en La Habana para iniciar "lo más pronto posible" las discusiones para avanzar hacia un "cese de fuego y hostilidades bilateral y definitivo" con las FARC.

"Les he dado instrucciones a los negociadores para que inicien lo más pronto posible la discusión sobre el punto del cese de fuego y hostilidades bilateral y definitivo", afirmó el presidente en una alocución desde la Casa de Nariño sobre el proceso de paz.

Santos destacó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) están cumpliendo el alto el fuego unilateral e indefinido que declararon desde el pasado 20 de diciembre. En su primera alocución de este año, el presidente señaló que ese gesto de las FARC es "un paso en la dirección correcta" y permite abrir la discusión del siguiente logro que se debe conseguir en la mesa de negociación.

Aseguró que en los diálogos de La Habana, que se celebran desde hace algo más de dos años, ya se están discutiendo los dos últimos puntos de la agenda, que son los Derechos de las Víctimas y el Fin del Conflicto propiamente dicho. "Ya comenzamos a trabajar en los acuerdos sobre la forma en que se hará la dejación de armas y la reintegración a la vida civil de quienes abandonen la lucha armada", dijo Santos.

En la intervención radiotelevisada, el presidente señaló que mientras se logra el acuerdo final "estamos procurando desescalar la intensidad del conflicto".

El Comando de Transición

Para la discusión sobre el punto del alto el fuego y cese de hostilidades bilateral y definitivo, Santos explicó que se han venido preparando altos oficiales en servicio activo de todas las fuerzas, encabezados por el general Javier Flórez, exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares y que "hoy es el Jefe del Comando de Transición, creado para tal fin", agregó.

De otro lado, Santos consideró "positivas" las declaraciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país, que manifestó días pasados su disposición a considerar la dejación de las armas.

"Esperamos concretar pronto con ellos los puntos de la agenda que nos permitan lograr ese propósito", subrayó Santos, quien hizo un llamamiento a los colombianos a unirse en torno a la paz de la que dijo "no es de Juan Manuel Santos, ni de este Gobierno. La paz es de todos los colombianos. La paz es para todos los colombianos".

Las FARC celebran la decisión de Santos

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han difundido este miércoles por la noche un comunicado en el que aseguran que han recibido "con beneplácito" la decisión del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y dicen estar listos para negociar el alto el fuego "bilateral" y "definitivo" con el Gobierno en La Habana (Cuba).

De esta forma, la guerrilla apuesta por la activación de la subcomisión técnica que abordará aspectos relacionados con el fin del conflicto. "Los efectos prácticos de la terminación del conflicto podrían sentirse desde ya, mucho antes de la firma del acuerdo final", añaden las FARC, que insisten en la necesidad de que cesen las hostilidades.

"El tema de la dejación de armas no es asunto que concierne solamente a las FARC, sino a las dos partes de manera recíproca, y el desescalamiento de la intensidad del conflicto no puede ser retórica, sino determinaciones consecuentes que eviten más muertes", añade el documento publicado por el grupo armado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Santos da orden de negociar un alto el fuego bilateral y definitivo con las FARC