Pep Trepat, el productor que quiere convertir Yunquera en un paraíso de cine
YuNQUERA ·
Este barcelonés afincado en el municipio busca dinamizar la cultura rural con 'Otmo Films', un proyecto en el que los vecinos participan como actoresYuNQUERA ·
Este barcelonés afincado en el municipio busca dinamizar la cultura rural con 'Otmo Films', un proyecto en el que los vecinos participan como actoresUna productora del mundo rural para el mundo rural. Pep Trepat tenía clara su idea: poner en valor el talento local. Aunque nació en Sabadell, Barcelona, este guionista reside en Andalucía desde hace más de 30 años. Su hogar actual está en Yunquera, donde ... lleva viviendo nueve años, en los que ha dirigido numerosos grupos de teatro en el municipio y en los pueblos vecinos. «He visto durante mucho tiempo la calidad artística que hay aquí, ese fue el punto culminante para poner en marcha este proyecto», cuenta.
Publicidad
Ese proyecto se llama 'Otmo Films', una productora para crear series, cortometrajes y películas que encajen en todo tipo de formatos audiovisuales, siempre desde el punto de vista de lo rural, «dejando lo urbano atrás». Trepat ha apostado por esta iniciativa de la mano de su mujer, Manuela Fernández. «No sabemos el impulso que puede llegar a tener este proyecto, nuestro objetivo ahora es autofinanciarnos. Estamos en plena hecatombe».
La aventura de 'Otmo Films' comenzó con el cortometraje 'Play Go', rodado en Yunquera y en el que han participado más de 70 personas, la mayoría de ellas residentes en el pueblo. «Es una historia de cuatro mujeres, cuyas hijas han desaparecido. Queríamos hacer una especie de terror fantástico, adaptado para todos los públicos, poniendo en valor el mundo rural pero a través de un concepto moderno», explica el productor, guionista y director de casting, que asegura que el pueblo se ha involucrado. «Hay un ambiente fantástico».
'Play Go' continuará con '104, La Piedra Azul' una serie de cinco capítulos que ya está en proceso de rodaje. En esta ocasión, serán más de 120 personas las que participen, tanto profesionales de la interpretación como aficionados de diferentes edades, todos ellos de Yunquera y de pueblos cercanos como El Burgo o Alozaina. «Hay gente de casi todas las familias. Estamos viendo muy buenas interpretaciones, hay mucha inquietud y un don especial», explica Trepat, que señala que muchos de los participantes son aficionados que previamente han trabajado sus cualidades en los grupos de teatro locales. «Han sido capaces de llevar esa calidad a la pantalla. Tenemos de todo, hay amas de casa, auxiliares de dentistas, jubilados, trabajadores del campo...».
Publicidad
El director de esta serie es el gaditano Pedro Sánchez Román, junto a Jose Carlos Cueto como director de fotografía y cámara. El resto del equipo también es yunquerano: maquilladores, pertiguistas, iluminadores, etc. «Todo lo hemos formado nosotros. El equipo funciona muy bien».
El objetivo de Trepat es poder presentar las creaciones de Otmo Films a festivales para darlas a conocer por diferentes vías. «El público tiene que descubrir lo que ofrece la zona». En este sentido, el productor asegura que en Yunquera y alrededores hay cantera de especialistas en sonido y profesiones relacionadas con el cine. «En el mundo rural no encuentran nada, es una de las cosas que reivindicamos: si no se pueden hacer las cosas desde aquí, al final se acabarán yendo a otro sitio, es un síntoma más de la despoblación».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.