-RZPjQ9vxDjyEpSO6sr8e7AO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
-RZPjQ9vxDjyEpSO6sr8e7AO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La procesionaria sigue obligando a los municipios del interior a tomar medidas dentro de sus zonas. En esta ocasión, en Villanueva del Trabuco se han ... intensificado las tareas de fumigación ante la llegada anticipada de la procesionaria del pino, la cual este año ha aparecido de manera más prematura debido al efecto del cambio climático. Cabe recordar que la plaga no solo afecta a la salud de los pinos debilitándolos y provocando la caída prematura de sus acículas, sino que también supone un riesgo para la salud de las personas y los animales debido a los pelos urticantes de las orugas.
Desde el Ayuntamiento han explicado que durante este mes se han realizado por partida doble la fumigación de estas zonas con el objetivo de evitar que se multipliquen estas orugas por la localidad y minimizar los riesgos asociados. La primera tuvo lugar en los primeros días de febrero y la segunda tuvo lugar días después para reforzar los efectos del tratamiento. En principio no se tienen prevista nuevas intervenciones relacionadas con esta plaga, aunque desde el Consistorio recalcan que, de ser necesario, se realizarán nuevas fumigaciones para garantizar la protección del entorno y la seguridad de los vecinos
El Ayuntamiento recuerda a la ciudadanía que la procesionaria puede causar irritaciones cutáneas, problemas respiratorios y reacciones alérgicas tanto en personas como en mascotas. Además, en el caso de los animales domésticos, el contacto con los pelos urticantes de las orugas puede provocar inflamaciones graves en la boca y el aparato digestivo. Por este motivo, se pide a los vecinos que eviten el contacto directo con estas orugas y que, en caso de detectar una presencia elevada, avisen a las autoridades locales para que puedan intervenir con rapidez y eficacia.
Desde el Consistorio han agradecido la colaboración de los vecinos y han reiterado su compromiso de seguir actuando de manera proactiva para mantener bajo control esta plaga, que en los últimos años ha adelantado su aparición debido a los inviernos más cálidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.